Implementación de la metodología DMAIC para el incremento de la productividad en el proceso de pintura bicapa de un taller automotriz, Lima - 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se llevó a cabo en un taller automotriz multimarca, ubicado en el distrito de Ate, en la ciudad de Lima. Este taller ha brindado servicios de mantenimiento, carrocería y pintura durante más de 5 años. Sin embargo, se identificaron problemas significativos en el proceso de p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9670 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9670 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología DMAIC Proceso de pintura Mejora de productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación se llevó a cabo en un taller automotriz multimarca, ubicado en el distrito de Ate, en la ciudad de Lima. Este taller ha brindado servicios de mantenimiento, carrocería y pintura durante más de 5 años. Sin embargo, se identificaron problemas significativos en el proceso de pintura bicapa, incluyendo retrabajos y demoras en la entrega de vehículos. Estos problemas persistieron durante mucho tiempo y se identificaron como las principales causas críticas que afectaban la productividad. El objetivo principal de la investigación fue aumentar la productividad del proceso de pintura bicapa mediante la implementación de la metodología DMAIC. Para lograrlo, se optó por una metodología con un enfoque cuantitativo, diseño experimental y un alcance explicativo. Cada fase de DMAIC se llevó a cabo, comenzando con la definición de la situación del proceso en estudio, la medición de los indicadores clave de rendimiento (KIP), el análisis de las causas, la implementación de mejoras y la definición de métodos de control. Adicionalmente, se diseñó y ejecutó un modelo de simulación para verificar la consistencia de los resultados antes y después de la aplicación de la metodología. Entre las conclusiones más destacadas se encuentra que, gracias a la implementación de la metodología DMAIC, la productividad aumentó significativamente, pasando del 65% al 90%. En resumen, la investigación logró identificar y abordar de manera efectiva los problemas en el proceso de pintura bicapa, mejorando sustancialmente la productividad del taller automotriz multimarca. La metodología DMAIC demostró ser una herramienta eficaz para la optimización de procesos en este contexto específico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).