Implementación de un módulo de transacción de SOAT para mejorar la aplicación web back office en la compañía de seguros

Descripción del Articulo

En el presente informe, se mostrará el desarrollo de un proyecto de implementación de un módulo de transacciones de SOAT para mejorar la aplicación web BackOffice en la compañía de seguros. El informe consta de 4 capítulos: En el capítulo 1, se desarrollarán los aspectos generales del informe, la de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Duran Diaz, Jairo Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación web
Mejora de procesos
Sistema de procesamiento de transacciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UTPD_4b568d526036607b50534664c4816bf8
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4438
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un módulo de transacción de SOAT para mejorar la aplicación web back office en la compañía de seguros
title Implementación de un módulo de transacción de SOAT para mejorar la aplicación web back office en la compañía de seguros
spellingShingle Implementación de un módulo de transacción de SOAT para mejorar la aplicación web back office en la compañía de seguros
Duran Diaz, Jairo Alejandro
Aplicación web
Mejora de procesos
Sistema de procesamiento de transacciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Implementación de un módulo de transacción de SOAT para mejorar la aplicación web back office en la compañía de seguros
title_full Implementación de un módulo de transacción de SOAT para mejorar la aplicación web back office en la compañía de seguros
title_fullStr Implementación de un módulo de transacción de SOAT para mejorar la aplicación web back office en la compañía de seguros
title_full_unstemmed Implementación de un módulo de transacción de SOAT para mejorar la aplicación web back office en la compañía de seguros
title_sort Implementación de un módulo de transacción de SOAT para mejorar la aplicación web back office en la compañía de seguros
author Duran Diaz, Jairo Alejandro
author_facet Duran Diaz, Jairo Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiñones Nieto, Yamil Alexander
dc.contributor.author.fl_str_mv Duran Diaz, Jairo Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicación web
Mejora de procesos
Sistema de procesamiento de transacciones
topic Aplicación web
Mejora de procesos
Sistema de procesamiento de transacciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description En el presente informe, se mostrará el desarrollo de un proyecto de implementación de un módulo de transacciones de SOAT para mejorar la aplicación web BackOffice en la compañía de seguros. El informe consta de 4 capítulos: En el capítulo 1, se desarrollarán los aspectos generales del informe, la definición y formulación de los problemas que generaron la necesidad de desarrollar este informe, así como también los objetivos generales y específicos, el alcance y las limitaciones del mismo, finalizando con la justificación del informe. En el capítulo 2, se explica brevemente el estado del arte (antecedentes) de tesis o proyectos similares que pueden ser nacionales o internacionales, con el fin de poder evidenciar su desarrollo y puntos de similitud. Adicionalmente, en este capítulo se desarrolla el marco teórico, donde explicaremos detalladamente las nociones del conocimiento aplicado en el informe, el marco conceptual donde se explican términos claves utilizados en el desarrollo de este informe. Y por último el marco metodológico, donde se explica los pasos de la metodología que se implementará en nuestro informe. En el capítulo 3, se explica todo el desarrollo del proyecto. Se debe seguir la metodología escogida en el capítulo 2 finalizando con el pase a producción. En el capítulo 4, se explica los resultados que se han obtenido desarrollando el proyecto y posteriormente los costos y presupuestos que se han utilizado para hacer posible el desarrollo del proyecto.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-13T16:31:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-13T16:31:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4438
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4438
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4438/5/Jairo_Duran_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4438/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4438/6/Jairo_Duran_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4438/7/Jairo_Duran_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9f9b9c8799f06f02d64ddeb78ff6e4a7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ee87c520faa2e451e5af78af9b77a58f
8cfe8196d93eda2081aa38b90a26bd9c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984853645197312
spelling Quiñones Nieto, Yamil AlexanderDuran Diaz, Jairo Alejandro2021-10-13T16:31:25Z2021-10-13T16:31:25Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4438En el presente informe, se mostrará el desarrollo de un proyecto de implementación de un módulo de transacciones de SOAT para mejorar la aplicación web BackOffice en la compañía de seguros. El informe consta de 4 capítulos: En el capítulo 1, se desarrollarán los aspectos generales del informe, la definición y formulación de los problemas que generaron la necesidad de desarrollar este informe, así como también los objetivos generales y específicos, el alcance y las limitaciones del mismo, finalizando con la justificación del informe. En el capítulo 2, se explica brevemente el estado del arte (antecedentes) de tesis o proyectos similares que pueden ser nacionales o internacionales, con el fin de poder evidenciar su desarrollo y puntos de similitud. Adicionalmente, en este capítulo se desarrolla el marco teórico, donde explicaremos detalladamente las nociones del conocimiento aplicado en el informe, el marco conceptual donde se explican términos claves utilizados en el desarrollo de este informe. Y por último el marco metodológico, donde se explica los pasos de la metodología que se implementará en nuestro informe. En el capítulo 3, se explica todo el desarrollo del proyecto. Se debe seguir la metodología escogida en el capítulo 2 finalizando con el pase a producción. En el capítulo 4, se explica los resultados que se han obtenido desarrollando el proyecto y posteriormente los costos y presupuestos que se han utilizado para hacer posible el desarrollo del proyecto.In this present report, shows the development of a project to implement a SOAT transaction module to improve the BackOffice web application in the insurance company.The report consists of 4 chapters:In Chapter 1, the general aspects of the report will be developed, the definition and formulation of the problems that generated the need to develop this report, as well as the general and specific objectives, the scope and the limitations thereof, ending with the justification Of the report.In Chapter 2, the state of the art (background) of theses or similar projects that can be national or international is briefly explained, in order to be able to demonstrate their development and points of similarity. Additionally, in this chapter the theoretical framework is developed, we will explain in detail the notions of knowledge applied in the report, where the conceptual framework explains key terms used in the development of this report. And finally the methodological framework, where the steps of the methodology that will be implemented in our report are explained.In Chapter 3, the entire development of the project is explained. The methodology chosen in chapter 2 must be followed, ending with the production pass.In Chapter 4, the results that have been obtained developing the project are explained and later the costs and budgets that have been used to make the development of the project possible.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAplicación webMejora de procesosSistema de procesamiento de transaccioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación de un módulo de transacción de SOAT para mejorar la aplicación web back office en la compañía de segurosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Sistemas e InformáticaPregrado75199121612156http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALJairo_Duran_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdfJairo_Duran_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdfapplication/pdf4583414http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4438/5/Jairo_Duran_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf9f9b9c8799f06f02d64ddeb78ff6e4a7MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4438/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTJairo_Duran_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtJairo_Duran_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain164916http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4438/6/Jairo_Duran_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtee87c520faa2e451e5af78af9b77a58fMD56THUMBNAILJairo_Duran_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgJairo_Duran_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15972http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4438/7/Jairo_Duran_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg8cfe8196d93eda2081aa38b90a26bd9cMD5720.500.12867/4438oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/44382021-11-18 03:31:16.674Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).