Sistema transaccional de administración de campañas en la colocación de productos financieros en el Banco Ripley, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación determinará de qué manera un Sistema Transaccional de Administración de Campañas influye en la colocación de productos Financieros en el Banco Ripley. Se tomará como punto inicial la real situación del Banco en referente a su manejo de campañas, recurriendo para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Briones Chavez, Julio Percy, Dedios Rodriguez, Jean Paull
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de procesamiento de transacciones
Mejora de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación determinará de qué manera un Sistema Transaccional de Administración de Campañas influye en la colocación de productos Financieros en el Banco Ripley. Se tomará como punto inicial la real situación del Banco en referente a su manejo de campañas, recurriendo para ello a instrumentos como las entrevistas, que ayudarán a tener un panorama real de la situación del banco, así como también, las causas que generan un inadecuado manejo de las campañas y los efectos que generaría la creación de un sistema transaccional el cual mejore este proceso manual. Basado en tres enfoques: tecnológico, económico y social este trabajo de investigación evidenciará si en realidad la metodología utilizada para su desarrollo lograría los resultados esperados. Un sistema transaccional desarrollado bajo las buenas prácticas mejoraría el proceso manual, esto se evidenciará con las herramientas comparativas realizadas al final de su desarrollo e implementación, con ello se probará si los objetivos planteados fueron resueltos de manera positiva o negativa, según se diera el caso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).