Evaluación de riesgos ergonómicos para la propuesta de mejora ergonómica en una empresa de reparación de productos metálicos, Moyobamba, 2023

Descripción del Articulo

La intención del presente trabajo de investigación es evaluar Ia presencia de riesgos ergonómicos para realizar una propuesta de mejora en una empresa de fabricación de productos metálicos, Moyobamba, 2023. Para ello realizamos un estudio con enfoque mixto, alcance descriptivo, con un diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Mosquera, Vanira Sedef, Román Cáceres, Milagros Maximiliana Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de riesgo
Metodología REBA
Propuesta de mejora ergonómica
ISO 12295
Riesgo ergonómico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La intención del presente trabajo de investigación es evaluar Ia presencia de riesgos ergonómicos para realizar una propuesta de mejora en una empresa de fabricación de productos metálicos, Moyobamba, 2023. Para ello realizamos un estudio con enfoque mixto, alcance descriptivo, con un diseño no experimental, mediante una observación directa y evaluación rápida con la check list de la ISO 12295 sobre posturas y movimientos forzados, de encontrarse un resultado negativo, se realizará una evaluación especifica, la cual es la metodología REBA ya que evalúa los factores de riesgo de fuerza, repetitividad y desviaciones articulares en el cuerpo entero; con los resultados, se realizará la propuesta de mejora ergonómica en base a la RM 375- 2008-TR. La investigación se realizó a toda el área de producción, siendo así la población la misma cantidad que la muestra de 8 tareas. Como resultado, las metodologías utilizadas aportan en la investigación inicial y en el proceso para realizar la propuesta de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).