Características del estudiante de Derecho Empresarial y entorno virtual de aprendizaje sincrónico

Descripción del Articulo

Las Tecnologías de la Información y Comunicación – TIC influenciaron en el servicio educativo, permitiendo la interacción de los estudiantes en entornos virtuales de aprendizaje. El presente estudio fue desarrollado en una universidad particular en Piura en Perú, se consideró a estudiantes de la asi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quezada Castro, María del Pilar, Dios Castillo, Christian Abraham
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5840
https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v6i23.346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes superiores
Derecho empresarial
Educación por internet
Aprendizaje (Educación superior)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Las Tecnologías de la Información y Comunicación – TIC influenciaron en el servicio educativo, permitiendo la interacción de los estudiantes en entornos virtuales de aprendizaje. El presente estudio fue desarrollado en una universidad particular en Piura en Perú, se consideró a estudiantes de la asignatura de Derecho Empresarial que por primera vez interactuaban en un entorno virtual de aprendizaje, se seleccionó esta universidad por su infraestructura y tecnología. El objetivo de investigación fue identificar el perfil del estudiante a partir del uso de una rúbrica analítica. La metodología se sustentó en el enfoque cualitativo, métodos investigación-acción, analítico-sintético y técnica de observación participante. Se obtuvo como resultado que la motivación del docente, incentiva que los estudiantes actúen con responsabilidad y existen indicios para investigar respecto a la teleeducación. Se concluyó que las características del estudiante son participación voluntariamente, empatía, responsabilidad, creatividad, predisposición de aprender, innovación, autodisciplina, interacción con sus compañeros y respeto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).