Estrés académico y estrategias de afrontamiento al estrés en estudiantes de una universidad privada de Lima Este – 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre estrés académico y las estrategias de afrontamiento en estudiantes de psicología en una universidad privada de Lima Este en el año 2024. La metodología aplicada fue tipo básica de enfoque cuantitativo, corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arroyo Ricapa, Anabely, Navarro Velasque, Shantall Keyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico
Estrategias de afrontamiento
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre estrés académico y las estrategias de afrontamiento en estudiantes de psicología en una universidad privada de Lima Este en el año 2024. La metodología aplicada fue tipo básica de enfoque cuantitativo, correlacional, no experimental y transversal; para la recolección de datos se utilizó dos cuestionarios el primero SISCO – SV para la variable estrés académico y el cuestionario Brief COPE - 28 para la variable estrategias de afrontamiento al estrés para una muestra de 153 estudiantes. Se obtuvo como resultado que existe correlación entre estrés académico y estrategias de afrontamientos en los estudiantes de psicología, donde se alcanzó un coeficiente de correlación de Rho Sperman de -0.766 que determina una relación significativa inversa, así mismo una significancia de 0.000, lo cual nos indica que se confirma la aceptación de la hipótesis alterna. Además, se demuestra que la variable estrés académico se relaciona con las dimensiones afrontamiento centrado en el problema, afrontamiento centrado en la emoción y afrontamiento centrado en la evitación del problema en los estudiantes de psicología. Por ende, se concluye que las variables de estudio presentan una correlación. Se recomienda de igual forma implementar programas de apoyo psicológico en la universidad que incluyan talleres sobre manejo del estrés y estrategias de afrontamiento, con el fin de ayudar a los estudiantes a gestionar su estrés académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).