Percepción de los contenidos del programa televisivo ‘‘Andrea’’ en los pobladores de Iberia-Madre de Dios - 2023
Descripción del Articulo
La investigación analiza la percepción del programa "Andrea" en los habitantes de Iberia Madre de Dios en 2023. A pesar de su popularidad en Perú, surgen preocupaciones sobre si es informativo o meramente entretenimiento, al abordar conflictos familiares como un reality show y explotar la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9058 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contenidos televisivos Rating Talk show https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La investigación analiza la percepción del programa "Andrea" en los habitantes de Iberia Madre de Dios en 2023. A pesar de su popularidad en Perú, surgen preocupaciones sobre si es informativo o meramente entretenimiento, al abordar conflictos familiares como un reality show y explotar la vulnerabilidad de los participantes. La metodología es cualitativa y etnográfico, observando cinco emisiones del programa y empleando instrumentos como guías de observación y análisis de contenido. Se revela que la percepción negativa de 'Andrea' resalta la necesidad de repensar programas que exponen asuntos personales, además de su influencia en la opinión pública y el comportamiento de la audiencia, subrayando el papel crucial de los medios. La fusión de géneros en el programa destaca la habilidad de los medios para abordar temas importantes de manera entretenida, pero también se observa que la exposición de problemas familiares y conflictos de paternidad afecta la percepción de la audiencia a largo plazo. Finalmente, la construcción de roles de género en 'Andrea' señala la influencia de los medios en la percepción de la igualdad de género, subrayando la importancia de abordar estas cuestiones en la televisión de señal abierta y la importancia de abordar estas cuestiones en la televisión de señal abierta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).