Publicidad, sensacionalismo y rating de los noticieros televisivos de la mañana de los canales de señal abierta de Lima Metropolitana, en el 2011

Descripción del Articulo

La televisión es el medio de comunicación de mayor aceptación por la población, pues dentro de una sociedad globalizada, el hombre es, de por sí, un homo videns, tal como lo sostiene Giovanni Sartori, en su obra Homo Videns: La sociedad teledirigida; debido a que el ser humano socializa con imágenes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Pajuelo, Helen Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Jaime Bausate y Meza
Repositorio:UJBM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.bausate.edu.pe:bausate/18
Enlace del recurso:http://repositorio.bausate.edu.pe/handle/bausate/18
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad
Sensacionalismo
Rating
Noticieros televisivos
Descripción
Sumario:La televisión es el medio de comunicación de mayor aceptación por la población, pues dentro de una sociedad globalizada, el hombre es, de por sí, un homo videns, tal como lo sostiene Giovanni Sartori, en su obra Homo Videns: La sociedad teledirigida; debido a que el ser humano socializa con imágenes diariamente y las adopta como parte inherente de sus vidas. Este medio visual es importante, además, por el factor socializador con el que cuenta, pues al llegar la señal a todos los hogares y clases sociales, crea lazos intercomunicacionales entre los televidentes, quienes se benefician al recibir noticias del acontecer nacional e internacional. Asimismo, este medio de comunicación, que es la televisión, brinda una diversidad de programas, lo cual ofrece a los televidentes más oportunidades de elección, ya que a través de mensajes e imágenes, cada canal emite diferentes programas, como: científicos, animados, de entretenimiento, deportivos, etc. La temática periodística en un noticiero televisivo debería ser variada y apropiada al horario de transmisión, con temas referidos al ámbito político, policial, deportivo, espectáculo, cultural, educativo, entre otros; para que la audiencia pueda tener una variedad de información sobre diversos acontecimientos coyunturales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).