Diseño de una máquina llenadora y tapadora para colector parasitológico con espátula de 30ml con 1ml de formol
Descripción del Articulo
La presentación de esta tesis muestra el diseño de una máquina llenadora y tapadora para el colector parasitológico con espátula de 30ml con 1ml de formol, utilizando sistemas mecánico eléctrico y de control en el sector de fabricación de equipos médicos y quirúrgico con la finalidad de mejorar la t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7328 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de máquinas Equipos médicos Colector parasitológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
Sumario: | La presentación de esta tesis muestra el diseño de una máquina llenadora y tapadora para el colector parasitológico con espátula de 30ml con 1ml de formol, utilizando sistemas mecánico eléctrico y de control en el sector de fabricación de equipos médicos y quirúrgico con la finalidad de mejorar la tasa de producción, además del cuidado del personal a cargo del proceso de llenado y tapado del colector parasitológico con espátula de 30ml con 1ml de formol y abastecer la demanda del mercado nacional e internacional. Para el diseño del sistema se emplearon las metodologías VDI-2221 y Design Thinking, las cuales están enfocadas en diseños mecánicos y mecatrónicos. En este trabajo de análisis se presentan los cálculos, selección y modelamiento de componentes, relacionados al diseño de la máquina. La realización del diseño se desarrolla a partir del proyecto definitivo obtenido desde la metodología VDI 2221 y Design Thinking, adquiriendo la documentación necesaria del desarrollo del diseño y selección de cada uno de los elementos, para la visualización del HMI del proyecto se realizó la programación usando el software Tia Portal V17. Asimismo, para visualización en 3D del proceso en cada etapa se realizó la simulación en el software Inventor. Para finalizar, en la investigación de costos se determinó el valor de la fabricación del sistema Mecatrónico obteniendo un valor de 30000 dólares aproximadamente, el cual financieramente se vuelve atractivo para las empresas nacionales del sector de fabricación de equipos médicos y quirúrgicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).