"Intervención de enfermería en el tamizaje parasitológico del niño menor de 5 años del Centro de Salud Chalhuahuacho Red de Salud Cotabambas, Apurimac 2015-2017”

Descripción del Articulo

El presente informe de experiencia profesional pretende dar a conocer la intervención de enfermería en el tamizaje parasitológico como son las sesiones de consejería, la oportunidad, la calidad de atención y otras actividades realizadas al momento del tamizaje parasitológico. Para la obtención de da...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marquez Vilcas, Violeta
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería en salud pública y comunitaria
Tamizaje parasitológico del niño menor de 5 años
Descripción
Sumario:El presente informe de experiencia profesional pretende dar a conocer la intervención de enfermería en el tamizaje parasitológico como son las sesiones de consejería, la oportunidad, la calidad de atención y otras actividades realizadas al momento del tamizaje parasitológico. Para la obtención de datos estadísticos se empleara los datos estadísticos del Centro de Salud Challhuahuacho , donde se ubica los datos en el reporte anual de actividades de atención integral del niño en edades puntuales, además este informe servirá para determinar la intervención del personal enfermería en los tamizajes oportunos según la norma técnica de CRED, de descarte de parasitosis; el pedido de la solicitud oportuna del examen y los resultados evaluados por el profesional de enfermería y la administración de la profilaxis antiparasitaria en los edades oportunas este informe también servirá para identificar las brechas de la intervención de enfermería en el tamizaje parasitológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).