Inteligencia emocional y el desempeño de los docentes de la carrera de Contabilidad de un instituto privado de educación superior de Lima, 2023-II
Descripción del Articulo
En la presente investigación, nos enfocamos en describir cómo los docentes perciben la contribución de la Inteligencia Emocional en su desempeño profesional, desde la perspectiva de la carrera de Contabilidad en un instituto privado de educación superior en Lima durante el segundo semestre del año 2...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9789 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9789 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Desempeño docente Autoconciencia Habilidades sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En la presente investigación, nos enfocamos en describir cómo los docentes perciben la contribución de la Inteligencia Emocional en su desempeño profesional, desde la perspectiva de la carrera de Contabilidad en un instituto privado de educación superior en Lima durante el segundo semestre del año 2023-II. La reciente pandemia ha obligado a replantear gran parte del trabajo docente, subrayando la crucial importancia de manejar las emociones con destreza y preservar una concentración inquebrantable para alcanzar los objetivos profesionales. Para llevar a cabo esta investigación, se utilizó un método cualitativo con un diseño fenomenológico y un alcance explicativo, en línea con los objetivos establecidos. Se emplearon herramientas de recolección de datos, y se contó con la participación voluntaria de 20 docentes de la institución seleccionada. Para obtener la percepción de los profesores sobre la inteligencia emocional y su impacto en su desempeño docente, se llevaron a cabo entrevistas. Los hallazgos indicaron que los docentes identificaron una correlación considerable entre la inteligencia emocional y su rendimiento laboral, dado que la gestión emocional potencia sus competencias al desempeñar sus funciones. Se observó una conexión entre las competencias interpersonales y una mejora sustancial en el desarrollo del desempeño docente, especialmente en la promoción del aprendizaje en clase, la evaluación de procesos, la gestión de recursos compartidos y la formación de profesionales con herramientas más sólidas para alcanzar sus metas y objetivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).