Propuesta de mejora para elevar el nivel de seguridad en las emergencias medicas de incendios y accidentes vehiculares en los miembros de la Compañía de Bomberos N° 19

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue la de Identificar y analizar los factores de riesgo en las intervenciones en emergencias médicas, de incendios y accidentes vehiculares, de la Compañía de Bomberos Arequipa N°19 que se encuentra situada en la ciudad de Arequipa, pues según los datos estad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Carpio Vilca, Angel, Vargas Loaiza, Yulemi, Rojas Arias, José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/851
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Industrial
Gestión de emergencias
Gestión de riesgos (seguridad laboral)
Bomberos
id UTPD_4120bb03d2b2d46fa9c9cfc881e140f5
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/851
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora para elevar el nivel de seguridad en las emergencias medicas de incendios y accidentes vehiculares en los miembros de la Compañía de Bomberos N° 19
title Propuesta de mejora para elevar el nivel de seguridad en las emergencias medicas de incendios y accidentes vehiculares en los miembros de la Compañía de Bomberos N° 19
spellingShingle Propuesta de mejora para elevar el nivel de seguridad en las emergencias medicas de incendios y accidentes vehiculares en los miembros de la Compañía de Bomberos N° 19
Del Carpio Vilca, Angel
Ingeniería Industrial
Gestión de emergencias
Gestión de riesgos (seguridad laboral)
Bomberos
title_short Propuesta de mejora para elevar el nivel de seguridad en las emergencias medicas de incendios y accidentes vehiculares en los miembros de la Compañía de Bomberos N° 19
title_full Propuesta de mejora para elevar el nivel de seguridad en las emergencias medicas de incendios y accidentes vehiculares en los miembros de la Compañía de Bomberos N° 19
title_fullStr Propuesta de mejora para elevar el nivel de seguridad en las emergencias medicas de incendios y accidentes vehiculares en los miembros de la Compañía de Bomberos N° 19
title_full_unstemmed Propuesta de mejora para elevar el nivel de seguridad en las emergencias medicas de incendios y accidentes vehiculares en los miembros de la Compañía de Bomberos N° 19
title_sort Propuesta de mejora para elevar el nivel de seguridad en las emergencias medicas de incendios y accidentes vehiculares en los miembros de la Compañía de Bomberos N° 19
author Del Carpio Vilca, Angel
author_facet Del Carpio Vilca, Angel
Vargas Loaiza, Yulemi
Rojas Arias, José Antonio
author_role author
author2 Vargas Loaiza, Yulemi
Rojas Arias, José Antonio
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bejarano Meza, María Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Carpio Vilca, Angel
Vargas Loaiza, Yulemi
Rojas Arias, José Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ingeniería Industrial
Gestión de emergencias
Gestión de riesgos (seguridad laboral)
Bomberos
topic Ingeniería Industrial
Gestión de emergencias
Gestión de riesgos (seguridad laboral)
Bomberos
description El objetivo de la presente investigación fue la de Identificar y analizar los factores de riesgo en las intervenciones en emergencias médicas, de incendios y accidentes vehiculares, de la Compañía de Bomberos Arequipa N°19 que se encuentra situada en la ciudad de Arequipa, pues según los datos estadísticos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, la tasa de mortalidad de bomberos caídos en cumplimiento de su deber asciende a más de 84 voluntarios, y no cuenta con el apoyo total de las Autoridades y tampoco cuenta con las medidas de seguridad adecuadas al momento de acudir a una emergencia. Al ser; las emergencias por incendio, emergencias médicas y emergencias por accidentes vehiculares las más recurrentes y atendidas en Arequipa, se analizó cómo es la participación del Bombero Voluntario desde su ingreso Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú para cada una de las emergencias. Una vez analizadas las emergencias, se identifica cuáles son las tareas críticas dentro de cada una de estas y cuales a su vez conllevan a mayor índice de riesgos, según la exposición y los peligros presentes, para eso realizamos una análisis de la Base de Datos Interna de la Compañía de Bomberos Arequipa N°19 y una encuesta estructurada, de este modo conocer cuál es la realidad en la que se encuentra la Compañía de Bomberos, para después desarrollar una matriz de identificación de peligros, evaluación de riesgos y medidas de control basada en la Resolución Ministerial 050 –2013-TR de la cual se obtuvo la clasificación del peligro. Mediante los resultados se corrobora que los equipos, procedimientos y capacitaciones no son suficientes y se encuentran incompletos, siendo un punto en contra al momento de acudir a una emergencia, ya que están expuestos directamente al peligro, en donde muchas veces exponen su integridad con tal de ayudar al su prójimo. Por tal motivo en base a estos indicadores se realizó una propuesta con medidas de prevención para cada uno de los riesgos identificados y pueda ser aplicada en la Institución; así poder elevar el nivel de seguridad y protección a la salud del Bombero Voluntario.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-25T16:21:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-25T16:21:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/851
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/851
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/851/10/Angel%20del%20Carpio_Jose%20Rojas_Yulemi%20Vargas_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2017.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/851/2/license_url
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/851/3/license_text
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/851/4/license_rdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/851/5/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/851/6/Angel%20del%20Carpio_Jose%20Rojas_Yulemi%20Vargas_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2017.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/851/9/Angel%20del%20Carpio_Jose%20Rojas_Yulemi%20Vargas_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2017.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 82da002721912b4ebb1a849fec842562
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
79de9771de6784b80fc12b4dda6cdd39
6b87c98037865fa43165a58ff95c15e0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984944857677824
spelling Bejarano Meza, María ElizabethDel Carpio Vilca, AngelVargas Loaiza, YulemiRojas Arias, José Antonio2018-01-25T16:21:27Z2018-01-25T16:21:27Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12867/851El objetivo de la presente investigación fue la de Identificar y analizar los factores de riesgo en las intervenciones en emergencias médicas, de incendios y accidentes vehiculares, de la Compañía de Bomberos Arequipa N°19 que se encuentra situada en la ciudad de Arequipa, pues según los datos estadísticos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, la tasa de mortalidad de bomberos caídos en cumplimiento de su deber asciende a más de 84 voluntarios, y no cuenta con el apoyo total de las Autoridades y tampoco cuenta con las medidas de seguridad adecuadas al momento de acudir a una emergencia. Al ser; las emergencias por incendio, emergencias médicas y emergencias por accidentes vehiculares las más recurrentes y atendidas en Arequipa, se analizó cómo es la participación del Bombero Voluntario desde su ingreso Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú para cada una de las emergencias. Una vez analizadas las emergencias, se identifica cuáles son las tareas críticas dentro de cada una de estas y cuales a su vez conllevan a mayor índice de riesgos, según la exposición y los peligros presentes, para eso realizamos una análisis de la Base de Datos Interna de la Compañía de Bomberos Arequipa N°19 y una encuesta estructurada, de este modo conocer cuál es la realidad en la que se encuentra la Compañía de Bomberos, para después desarrollar una matriz de identificación de peligros, evaluación de riesgos y medidas de control basada en la Resolución Ministerial 050 –2013-TR de la cual se obtuvo la clasificación del peligro. Mediante los resultados se corrobora que los equipos, procedimientos y capacitaciones no son suficientes y se encuentran incompletos, siendo un punto en contra al momento de acudir a una emergencia, ya que están expuestos directamente al peligro, en donde muchas veces exponen su integridad con tal de ayudar al su prójimo. Por tal motivo en base a estos indicadores se realizó una propuesta con medidas de prevención para cada uno de los riesgos identificados y pueda ser aplicada en la Institución; así poder elevar el nivel de seguridad y protección a la salud del Bombero Voluntario.The objective of the present investigation was to identify and analyze the risk factors in the interventions in medical emergencies, fire and vehicular accidents, of the Fire Company Arequipa N ° 19 that is located in the city of Arequipa, because according to The statistics of the General Corps of Voluntary Firemen of Peru, the fatality rate of firefighters fallen in the line of duty is more than 84 volunteers, and does not have the full support of the Authorities and does not have adequate security measures At the time of going to an emergency. To be; The emergencies by fire, medical emergencies and emergencies by vehicular accidents the most recurrent and attended in Arequipa, it was analyzed how is the participation of the Volunteer Firefighter since its entry General Body of Volunteer Firemen of Peru for each of the emergencies. Once the emergencies are analyzed, we identify the critical tasks within each of these and which in turn lead to a higher risk index, according to the exposure and the present dangers, for that we perform an analysis of the Internal Data Base Of the Arequipa Fire Company No. 19 and a structured survey, in order to know the reality of the Fire Company, and then to develop a matrix of hazard identification, risk assessment and control measures In Ministerial Resolution 050 -2013-TR from which the hazard classification was obtained. The results corroborate that the equipment, procedures and training are not sufficient and are incomplete, being a point against the moment of going to an emergency, since they are exposed directly to the danger, where they often expose their integrity with such To help his neighbor. Therefore, based on these indicators, a proposal was made with preventive measures for each of the risks identified and can be applied in the Institution; Thus raising the level of safety and protection to the health of the Volunteer Firefighter.Trabajo de suficiencia profesionalCampus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPIngeniería IndustrialGestión de emergenciasGestión de riesgos (seguridad laboral)BomberosPropuesta de mejora para elevar el nivel de seguridad en las emergencias medicas de incendios y accidentes vehiculares en los miembros de la Compañía de Bomberos N° 19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Seguridad Industrial y MineraUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de Seguridad Industrial y MineraPregrado700217344623806343790503724066http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTHUMBNAILAngel del Carpio_Jose Rojas_Yulemi Vargas_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2017.pdf.jpgAngel del Carpio_Jose Rojas_Yulemi Vargas_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11260http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/851/10/Angel%20del%20Carpio_Jose%20Rojas_Yulemi%20Vargas_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2017.pdf.jpg82da002721912b4ebb1a849fec842562MD510CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/851/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/851/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/851/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/851/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALAngel del Carpio_Jose Rojas_Yulemi Vargas_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2017.pdfAngel del Carpio_Jose Rojas_Yulemi Vargas_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2017.pdfapplication/pdf2286306http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/851/6/Angel%20del%20Carpio_Jose%20Rojas_Yulemi%20Vargas_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2017.pdf79de9771de6784b80fc12b4dda6cdd39MD56TEXTAngel del Carpio_Jose Rojas_Yulemi Vargas_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2017.pdf.txtAngel del Carpio_Jose Rojas_Yulemi Vargas_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain147401http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/851/9/Angel%20del%20Carpio_Jose%20Rojas_Yulemi%20Vargas_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2017.pdf.txt6b87c98037865fa43165a58ff95c15e0MD5920.500.12867/851oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8512021-11-17 22:44:51.456Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.788377
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).