Desarrollo de un sistema de monitoreo y gestión de incidencias en tiempo real para la compañía de Bomberos de Arequipa
Descripción del Articulo
El presente proyecto está basado en el desarrollo de una solución Web y Móvil cuyo objetivo es proveer a la ciudadanía una herramienta que permita reportar incidencias en el momento que estas ocurran, tales como: Emergencias, Incendios, Rescates y otros para que puedan ser atendidos por la central d...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/864 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones Gestión de emergencias Aplicación móvil Aplicación web Bomberos |
Sumario: | El presente proyecto está basado en el desarrollo de una solución Web y Móvil cuyo objetivo es proveer a la ciudadanía una herramienta que permita reportar incidencias en el momento que estas ocurran, tales como: Emergencias, Incendios, Rescates y otros para que puedan ser atendidos por la central de Bomberos de Arequipa; es así como nace Nuestro proyecto “Sistema de Monitoreo y Gestión de incidencias en tiempo real para la compañía de Bomberos de Arequipa”. Nuestro aplicativo móvil permitirá involucrar a la ciudadanía con la central de Bomberos, permitiendo capturar la posición geográfica de una manera precisa empleando el módulo GPS disponible en el dispositivo móvil. Nuestro aplicativo web permitirá recibir y mostrar incidencias reportadas por la ciudadanía en una cola de incidencias así mismo permitirá graficar y mostrar las incidencias en un mapa digital, para tener una referencia exacta del lugar de la incidencia. Alternativamente dispondrá de la opción para mostrar la descripción y fotografías que pueda tener adjunta dicho reporte recibido. La metodología usada en el presente proyecto es una metodología en Cascada la cual estará compuesta por cuatro actividades principales: En la primer actividad se establece el dialogo entre un representante de la compañía de bomberos y el grupo de trabajo para identificar los procesos e información importante que se requiere para el desarrollo del presente proyecto. En la segunda actividad se define el diseño de nuestra solución y los procedimientos necesarios que aseguren una solución acorde a los requerimientos de la central de la compañía de bomberos. En la tercera actividad se realizara la implementación de la solución de software, así mismo se plantearan estrategias de implementación como la recodificación, programación en pareja e integración. En la cuarta actividad el equipo de desarrollo verificara el correcto funcionamiento de las Aplicaciones Web y Aplicaciones Móvil. Se realizaran pruebas para asegurar que la codificación funciona según lo planeado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).