Desarrollo de un sistema de monitoreo y gestión de incidencias en tiempo real para la compañía de Bomberos de Arequipa
Descripción del Articulo
El presente proyecto está basado en el desarrollo de una solución Web y Móvil cuyo objetivo es proveer a la ciudadanía una herramienta que permita reportar incidencias en el momento que estas ocurran, tales como: Emergencias, Incendios, Rescates y otros para que puedan ser atendidos por la central d...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/864 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones Gestión de emergencias Aplicación móvil Aplicación web Bomberos |
id |
UTPD_51f3616a1a6bfc1c3b9ce254cb9f8e97 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/864 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo de un sistema de monitoreo y gestión de incidencias en tiempo real para la compañía de Bomberos de Arequipa |
title |
Desarrollo de un sistema de monitoreo y gestión de incidencias en tiempo real para la compañía de Bomberos de Arequipa |
spellingShingle |
Desarrollo de un sistema de monitoreo y gestión de incidencias en tiempo real para la compañía de Bomberos de Arequipa Medina Davalos, Marco Antonio Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones Gestión de emergencias Aplicación móvil Aplicación web Bomberos |
title_short |
Desarrollo de un sistema de monitoreo y gestión de incidencias en tiempo real para la compañía de Bomberos de Arequipa |
title_full |
Desarrollo de un sistema de monitoreo y gestión de incidencias en tiempo real para la compañía de Bomberos de Arequipa |
title_fullStr |
Desarrollo de un sistema de monitoreo y gestión de incidencias en tiempo real para la compañía de Bomberos de Arequipa |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un sistema de monitoreo y gestión de incidencias en tiempo real para la compañía de Bomberos de Arequipa |
title_sort |
Desarrollo de un sistema de monitoreo y gestión de incidencias en tiempo real para la compañía de Bomberos de Arequipa |
author |
Medina Davalos, Marco Antonio |
author_facet |
Medina Davalos, Marco Antonio Lazo Zuñiga, Ferly Romel Yeren Moron, Jose Rafael |
author_role |
author |
author2 |
Lazo Zuñiga, Ferly Romel Yeren Moron, Jose Rafael |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medina Davalos, Marco Antonio Lazo Zuñiga, Ferly Romel Yeren Moron, Jose Rafael |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones Gestión de emergencias Aplicación móvil Aplicación web Bomberos |
topic |
Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones Gestión de emergencias Aplicación móvil Aplicación web Bomberos |
description |
El presente proyecto está basado en el desarrollo de una solución Web y Móvil cuyo objetivo es proveer a la ciudadanía una herramienta que permita reportar incidencias en el momento que estas ocurran, tales como: Emergencias, Incendios, Rescates y otros para que puedan ser atendidos por la central de Bomberos de Arequipa; es así como nace Nuestro proyecto “Sistema de Monitoreo y Gestión de incidencias en tiempo real para la compañía de Bomberos de Arequipa”. Nuestro aplicativo móvil permitirá involucrar a la ciudadanía con la central de Bomberos, permitiendo capturar la posición geográfica de una manera precisa empleando el módulo GPS disponible en el dispositivo móvil. Nuestro aplicativo web permitirá recibir y mostrar incidencias reportadas por la ciudadanía en una cola de incidencias así mismo permitirá graficar y mostrar las incidencias en un mapa digital, para tener una referencia exacta del lugar de la incidencia. Alternativamente dispondrá de la opción para mostrar la descripción y fotografías que pueda tener adjunta dicho reporte recibido. La metodología usada en el presente proyecto es una metodología en Cascada la cual estará compuesta por cuatro actividades principales: En la primer actividad se establece el dialogo entre un representante de la compañía de bomberos y el grupo de trabajo para identificar los procesos e información importante que se requiere para el desarrollo del presente proyecto. En la segunda actividad se define el diseño de nuestra solución y los procedimientos necesarios que aseguren una solución acorde a los requerimientos de la central de la compañía de bomberos. En la tercera actividad se realizara la implementación de la solución de software, así mismo se plantearan estrategias de implementación como la recodificación, programación en pareja e integración. En la cuarta actividad el equipo de desarrollo verificara el correcto funcionamiento de las Aplicaciones Web y Aplicaciones Móvil. Se realizaran pruebas para asegurar que la codificación funciona según lo planeado. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-26T20:22:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-26T20:22:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/864 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/864 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú Repositorio Institucional - UTP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/864/7/Marco%20Medina_Ferly%20Lazo_Jose%20Yeren_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2017.docx.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/864/2/license_url http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/864/3/license_text http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/864/4/license_rdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/864/5/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/864/6/Marco%20Medina_Ferly%20Lazo_Jose%20Yeren_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2017.docx |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1490893341f0c30446a1071546bee350 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4ff05738c039cead983e96155a31c052 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984846162558976 |
spelling |
Medina Davalos, Marco AntonioLazo Zuñiga, Ferly RomelYeren Moron, Jose Rafael2018-01-26T20:22:22Z2018-01-26T20:22:22Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12867/864El presente proyecto está basado en el desarrollo de una solución Web y Móvil cuyo objetivo es proveer a la ciudadanía una herramienta que permita reportar incidencias en el momento que estas ocurran, tales como: Emergencias, Incendios, Rescates y otros para que puedan ser atendidos por la central de Bomberos de Arequipa; es así como nace Nuestro proyecto “Sistema de Monitoreo y Gestión de incidencias en tiempo real para la compañía de Bomberos de Arequipa”. Nuestro aplicativo móvil permitirá involucrar a la ciudadanía con la central de Bomberos, permitiendo capturar la posición geográfica de una manera precisa empleando el módulo GPS disponible en el dispositivo móvil. Nuestro aplicativo web permitirá recibir y mostrar incidencias reportadas por la ciudadanía en una cola de incidencias así mismo permitirá graficar y mostrar las incidencias en un mapa digital, para tener una referencia exacta del lugar de la incidencia. Alternativamente dispondrá de la opción para mostrar la descripción y fotografías que pueda tener adjunta dicho reporte recibido. La metodología usada en el presente proyecto es una metodología en Cascada la cual estará compuesta por cuatro actividades principales: En la primer actividad se establece el dialogo entre un representante de la compañía de bomberos y el grupo de trabajo para identificar los procesos e información importante que se requiere para el desarrollo del presente proyecto. En la segunda actividad se define el diseño de nuestra solución y los procedimientos necesarios que aseguren una solución acorde a los requerimientos de la central de la compañía de bomberos. En la tercera actividad se realizara la implementación de la solución de software, así mismo se plantearan estrategias de implementación como la recodificación, programación en pareja e integración. En la cuarta actividad el equipo de desarrollo verificara el correcto funcionamiento de las Aplicaciones Web y Aplicaciones Móvil. Se realizaran pruebas para asegurar que la codificación funciona según lo planeado.The present project is based on the development of a Web and Mobile solution whose objective is to provide citizens with a tool that allows reporting incidents at the moment they occur such as: Emergencies, Fire, Rescue and others so that they can be attended by the Arequipa Fire Department; This is how Our project "Real-time incident monitoring and management system for the fire company in Arequipa" was born. Our mobile application will allow citizens to be involved with the Fire Department, allowing to capture the geographical position in a precise way using the GPS module available on the mobile device. Our web application will allow you to receive and display incidents reported by the citizens in a queue of incidents. It will also allow you to graph and show the incidents in a digital map, to have an exact reference of the place of incidence. Alternatively you will have the option to display the description and photographs that may have attached the received report. The methodology used in this project is a methodology in Cascada which will be composed of four main activities: The first activity establishes the dialogue between a representative of the fire company and the working group to identify the processes and important information that is required for the development of this project. The second activity defines the design of our solution and the necessary procedures to ensure a solution according to the requirements of the fire company's plant. In the third activity, the implementation of the software solution will be carried out, as well as implementation strategies such as recoding, pair programming and integration. In the fourth activity the development team will verify the correct functioning of the web and mobile applications. Tests will be conducted to ensure that the coding works as planned.Trabajo de suficiencia profesionalCampus Lima Centroapplication/mswordspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPIngeniería de Sistemas y ComunicacionesGestión de emergenciasAplicación móvilAplicación webBomberosDesarrollo de un sistema de monitoreo y gestión de incidencias en tiempo real para la compañía de Bomberos de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Ingeniería de Sistemas y ElectrónicaTítulo ProfesionalIngeniería de Sistemas e InformáticaPregrado427742117079389441988731612156http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTMarco Medina_Ferly Lazo_Jose Yeren_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2017.docx.txtMarco Medina_Ferly Lazo_Jose Yeren_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2017.docx.txtExtracted texttext/plain86287http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/864/7/Marco%20Medina_Ferly%20Lazo_Jose%20Yeren_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2017.docx.txt1490893341f0c30446a1071546bee350MD57CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/864/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/864/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/864/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/864/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALMarco Medina_Ferly Lazo_Jose Yeren_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2017.docxMarco Medina_Ferly Lazo_Jose Yeren_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2017.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document5379038http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/864/6/Marco%20Medina_Ferly%20Lazo_Jose%20Yeren_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2017.docx4ff05738c039cead983e96155a31c052MD5620.500.12867/864oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8642021-11-17 22:46:29.324Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).