Compañía y escuela de bomberos, para mejorar el servicio ante las emergencias en el distrito La Victoria, provincia de Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente tesis contribuirá de forma académica con el diseño de una nueva y adecuada infraestructura de calidad espacial y funcional de una compañía de bomberos con su escuela de capacitación, que permita un buen desempeño y la inclusión de nuevos miembros que aspiren ser parte del cuerpo general...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91761 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91761 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estaciones de bomberos - Diseño y construcción Estaciones de bomberos - Arquitectura Estaciones de bomberos Estaciones de bomberos - Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis contribuirá de forma académica con el diseño de una nueva y adecuada infraestructura de calidad espacial y funcional de una compañía de bomberos con su escuela de capacitación, que permita un buen desempeño y la inclusión de nuevos miembros que aspiren ser parte del cuerpo general de bomberos voluntarios del Perú en el departamento de Lambayeque. El diseño arquitectónico se encuentra proyectado en el distrito de La Victoria por ser uno de los distritos con más recurrencias al llamado a las emergencias, cuenta con una población de 90,912 habitantes, siendo así el tercer distrito más poblado en la provincia de Chiclayo. En muchos de los casos estas emergencias suscitadas no han podido ser atendidas a tiempo debido que las unidades de emergencias tienen que venir del distrito de Chiclayo o al estar en su mayoría atendiendo el llamado de otra emergencia en ese momento. Su diseño cuenta con una espacialidad de interrelación con la sociedad y los miembros del cuerpo general de bomberos voluntarios permitan dar a conocer la importancia de su trabajo que realizan, donde la prioridad es de salvar vidas. Este efecto hará que el cuerpo general de bombero voluntario del Perú, aumente su prestigio y su vocación de servir a la sociedad se afiance aún más. Con el fin de que el diseño arquitectónico de la compañía bomberos con su escuela logre los estándares internacionales establecidos, se ha tomado en cuenta la norma NFPA 1402 como guía principal para el diseño como la norma DIM para la creación de estaciones y compañías de bomberos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).