Propuesta de mejora para elevar el nivel de seguridad en las emergencias medicas de incendios y accidentes vehiculares en los miembros de la Compañía de Bomberos N° 19
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue la de Identificar y analizar los factores de riesgo en las intervenciones en emergencias médicas, de incendios y accidentes vehiculares, de la Compañía de Bomberos Arequipa N°19 que se encuentra situada en la ciudad de Arequipa, pues según los datos estad...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/851 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/851 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería Industrial Gestión de emergencias Gestión de riesgos (seguridad laboral) Bomberos |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue la de Identificar y analizar los factores de riesgo en las intervenciones en emergencias médicas, de incendios y accidentes vehiculares, de la Compañía de Bomberos Arequipa N°19 que se encuentra situada en la ciudad de Arequipa, pues según los datos estadísticos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, la tasa de mortalidad de bomberos caídos en cumplimiento de su deber asciende a más de 84 voluntarios, y no cuenta con el apoyo total de las Autoridades y tampoco cuenta con las medidas de seguridad adecuadas al momento de acudir a una emergencia. Al ser; las emergencias por incendio, emergencias médicas y emergencias por accidentes vehiculares las más recurrentes y atendidas en Arequipa, se analizó cómo es la participación del Bombero Voluntario desde su ingreso Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú para cada una de las emergencias. Una vez analizadas las emergencias, se identifica cuáles son las tareas críticas dentro de cada una de estas y cuales a su vez conllevan a mayor índice de riesgos, según la exposición y los peligros presentes, para eso realizamos una análisis de la Base de Datos Interna de la Compañía de Bomberos Arequipa N°19 y una encuesta estructurada, de este modo conocer cuál es la realidad en la que se encuentra la Compañía de Bomberos, para después desarrollar una matriz de identificación de peligros, evaluación de riesgos y medidas de control basada en la Resolución Ministerial 050 –2013-TR de la cual se obtuvo la clasificación del peligro. Mediante los resultados se corrobora que los equipos, procedimientos y capacitaciones no son suficientes y se encuentran incompletos, siendo un punto en contra al momento de acudir a una emergencia, ya que están expuestos directamente al peligro, en donde muchas veces exponen su integridad con tal de ayudar al su prójimo. Por tal motivo en base a estos indicadores se realizó una propuesta con medidas de prevención para cada uno de los riesgos identificados y pueda ser aplicada en la Institución; así poder elevar el nivel de seguridad y protección a la salud del Bombero Voluntario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).