Evaluación del concreto autocompactante f’c= 280 kg/cm2 empleando residuos de demolición como agregado grueso en la Urb. Santa Elvira, Los Olivos, 2023.

Descripción del Articulo

Este estudio se llevó a cabo con el propósito de analizar las características del concreto autocompactante (CAC) en su estado fresco y endurecido reemplazando fracción gruesa natural por fracción gruesa adquirida de desechos procedentes de mampostería y concreto demolido, denominado árido reciclado,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Rafael, Jhosely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Árido grueso reciclado (AGR)
Mampostería reciclada (MR)
Concreto autocompactante
Habilidad de paso
Capacidad de llenado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este estudio se llevó a cabo con el propósito de analizar las características del concreto autocompactante (CAC) en su estado fresco y endurecido reemplazando fracción gruesa natural por fracción gruesa adquirida de desechos procedentes de mampostería y concreto demolido, denominado árido reciclado, efectuando reemplazos del 0%, 25%, 50% y 100% del peso asumido por el árido grueso tradicional en el diseño patrón. El enfoque metodológico empleado en el estudio es de naturaleza cuantitativa, alcance explicativo por medio del método de estudio experimental. Para la formulación de la mezcla del concreto autocompactante f´c=280 Kg/cm2 se empleó el método ACI 237R y EFNARC. Estas normativas especifican los parámetros que deben cumplir todas las muestras al ser evaluadas a través de diversos ensayos en estado líquido. Los valores adquiridos especifican que la mezcla patrón presenta características físicas similares al grupo con reemplazo de agregado grueso reciclado en porcentajes de 25% y 50%, ya que cumplen con los limites definidos por el reglamento en mención, dado que las mezclas alcanzaron un óptimo comportamiento en fase inicial, cumpliendo con los requisitos de autocompactibilidad. Sin embargo, la muestra con reemplazo total de agregado grueso reciclado presenta modificaciones significativas en las propiedades físicas. Por otro lado, mediante la prueba que evalúa la capacidad resistente del CAC a las edades de 7, 14 y 28 días, verificando que el grupo estándar obtiene un f´c= 382.74 kg/cm2 , para los grupos con reemplazo de 25%, 50% y 100% de AGR obtienen un valor promedio resistente de 364.80 kg/cm2 , 329.70 kg/cm2 y 287.39 kg/cm2 respectivamente, verificando que las propiedades mecánicas del CAC se modifican al incrementar el porcentaje de residuos de demolición como reemplazo de AGN.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).