Bases teóricas para realizar la investigación de la influencia del uso del concreto reciclado como agregado sobre la resistencia a compresión y tracción del concreto en Trujillo, La Libertad 2019

Descripción del Articulo

La presente monografía busca obtener información técnica necesaria para elaborar la investigación: Influencia del uso del agregado reciclado con parámetros controlados sobre la resistencia a compresión del concreto en la ciudad de Trujillo, la libertad 2019 La presente investigación pretende reunir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Calapuja, Rodrigo, Vegas Quiroz, Roberto Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/198
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto reciclado
Árido grueso
Agredado reciclado
Parámetros controlados
Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:La presente monografía busca obtener información técnica necesaria para elaborar la investigación: Influencia del uso del agregado reciclado con parámetros controlados sobre la resistencia a compresión del concreto en la ciudad de Trujillo, la libertad 2019 La presente investigación pretende reunir información para explicar la influencia del porcentaje y tamaño máximo nominal de concreto reciclado como sustituyente del agregado grueso, sobre la resistencia a la compresión de un concreto reciclado; a base de un cemento portland Tipo I .Los porcentajes de concreto reciclado adicionados fueron de 0%, 10%, 20 %, 30 %, 40% y 50 %, para tamaños máximos nominales del agregado grueso, y usando una relación agua/cemento de 0.56 con una resistencia de diseño de 210 kg/cm3. En cuanto a los resultados de esta investigación se desea encontrar el porcentaje ideal de reemplazo es de 30% de agregado reciclado, además se determinó que las propiedades de este concreto (resistencia a la compresión), varían de 283.79 kg/cm2 a 281.74 kg/cm2 lo cual implica una reducción de menos del 5% con respecto al concreto tradicional (probeta patrón 0%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).