OBTENCIÓN DE CONCRETO PERMEABLE CON EL USO DE AGREGADOS RECICLADOS Y SU INFLUENCIA EN LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN
Descripción del Articulo
El manejo de los sistemas de gestión de infraestructura, pudo desarrollarse en la investigación con el uso de cerámicos reciclados para la obtención de concreto permeables al agua, aportando al cuidado del medioambiente y así mismo maximizando los recursos de materiales, por lo que la investigación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/751 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CONCRETO RECICLADOS INFLUENCIA RESISTENCIA |
Sumario: | El manejo de los sistemas de gestión de infraestructura, pudo desarrollarse en la investigación con el uso de cerámicos reciclados para la obtención de concreto permeables al agua, aportando al cuidado del medioambiente y así mismo maximizando los recursos de materiales, por lo que la investigación planteo los objetivos siguientes: Determinar la fabricación de concretos permeables con agregados reciclados cerámicos para un porcentaje de vacíos que cumplan los requisitos de permeabilidad y resistencia. Indicar el comportamiento en estado fresco y endurecido de las mezclas de concreto permeable. Establecer la composición de los materiales para la generación de concreto permeable con el uso de material reciclado cerámico. Se desarrolló los procedimientos empíricos y se llegó a las conclusiones siguientes: Que la fabricación de concretos permeables con agregados reciclados cerámicos cuya formulación es de 7 % de agua, 46 % de arena, 35 % de cerámico reciclable y 12 % de cemento con un valor de 163.17 Kgf/cm2 , con una percolación de 30 % de vacíos generados, cumplen con los requisitos de permeabilidad y resistencia. Así mismo la influencia en estado fresco y endurecido de las mezclas de concreto permeable, es mejor a los 7 días de su evaluación obteniéndose valores de 163.17 Kgf/cm2 y 30 % de vacíos Por tanto, el concreto permeable con el uso de material reciclado de cerámico con 7 % de agua, 46 % de arena, 35 % de cerámico reciclable y 12 % de cemento, presento un valor óptimo de 98.4444 para la comprensión y percolación mediante la ecuación: Superficie de optimización = 503.892 - 6.51853*Compresión - 2.6902*Percolación + 0.0256714*Compresión^2 - 0.051192*Compresión*Percolación + 0.333333*Percolación^2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).