Aplicación del modelo didáctico 3D realidad aumentada en el aprendizaje colaborativo. Revisión sistemática
Descripción del Articulo
Actualmente, la realidad aumentada (RA) ha ganado más relevancia y han producido cambios significativos en la educación, porque proporciona una forma diferente de aprendizaje significativo. Estas posibilidades de aplicación de modelo didáctico 3D en entornos de aprendizaje colaborativo de RA son inf...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5792 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5792 https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v6i22.335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje colaborativo Realidad aumentada Enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Actualmente, la realidad aumentada (RA) ha ganado más relevancia y han producido cambios significativos en la educación, porque proporciona una forma diferente de aprendizaje significativo. Estas posibilidades de aplicación de modelo didáctico 3D en entornos de aprendizaje colaborativo de RA son infinitas y continúan en constante evolución. Estas herramientas tecnológicas proporcionan experiencias de aprendizaje de diseño a un nivel de inmersión altamente calificada. Por lo tanto, el presente artículo tuvo como objetivo revisar artículos publicados sobre la aplicación de modelo didáctico 3D de los entornos de aprendizaje colaborativo en RA, se realizó un enfoque de mapeo sistemático de la literatura científica mediante la extracción de información con palabras clave de artículos indexados en las bibliotecas digitales especializadas, se analizaron un total 567 artículos, de los cuales se seleccionaron 21 artículos para el desarrollo de esta investigación. En esta revisión se observó datos que indican la existencia de ventajas potenciales de las experiencias de realidad aumentada, motivando a los estudiantes a realizar nuevas experiencias. En conclusión, la herramienta de RA proporciona beneficios tanto cognitivos como también mejoran de manera significativa la creatividad en los estudios de diseño y en el desarrollo de la habilidad de percepción espacial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).