Componentes que generan engagement en la página de Facebook del Grupo Verona (Lima) de enero a marzo del 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general establecer los componentes que generan engagement en la página de Facebook del Grupo Verona; empresa de asesoría legal, financiera, contable y tributaria. Este análisis fue durante los meses de enero a marzo del 2023. De igual forma, se establecie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Piñan Serna, Julio José, Villoslada Medina, Kelly Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compromiso del cliente
Redes sociales en línea
Bufete
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id UTPD_3d3252ac3c618016b0932445bec1d28e
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7706
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Componentes que generan engagement en la página de Facebook del Grupo Verona (Lima) de enero a marzo del 2023
title Componentes que generan engagement en la página de Facebook del Grupo Verona (Lima) de enero a marzo del 2023
spellingShingle Componentes que generan engagement en la página de Facebook del Grupo Verona (Lima) de enero a marzo del 2023
Piñan Serna, Julio José
Compromiso del cliente
Redes sociales en línea
Bufete
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Componentes que generan engagement en la página de Facebook del Grupo Verona (Lima) de enero a marzo del 2023
title_full Componentes que generan engagement en la página de Facebook del Grupo Verona (Lima) de enero a marzo del 2023
title_fullStr Componentes que generan engagement en la página de Facebook del Grupo Verona (Lima) de enero a marzo del 2023
title_full_unstemmed Componentes que generan engagement en la página de Facebook del Grupo Verona (Lima) de enero a marzo del 2023
title_sort Componentes que generan engagement en la página de Facebook del Grupo Verona (Lima) de enero a marzo del 2023
author Piñan Serna, Julio José
author_facet Piñan Serna, Julio José
Villoslada Medina, Kelly Raquel
author_role author
author2 Villoslada Medina, Kelly Raquel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mugruza Villafane, Rafael
Velásquez Marchena, Giann Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Piñan Serna, Julio José
Villoslada Medina, Kelly Raquel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Compromiso del cliente
Redes sociales en línea
Bufete
topic Compromiso del cliente
Redes sociales en línea
Bufete
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description La presente investigación tuvo como objetivo general establecer los componentes que generan engagement en la página de Facebook del Grupo Verona; empresa de asesoría legal, financiera, contable y tributaria. Este análisis fue durante los meses de enero a marzo del 2023. De igual forma, se establecieron tres objetivos específicos: definir el tipo de media; categorizar los tipos de contenidos; y establecer el momento del día en que aquellos generan más engagement. La investigación tuvo un enfoque tanto cuantitativo como cualitativo. Además, el nivel de investigación fue descriptivo. Para el análisis cuantitativo se aplicó la técnica de observación y la lista de cotejo como instrumento. Mientras que para el análisis cualitativo se empleó la técnica de la entrevista a profundidad con una guía de preguntas estructuradas como instrumento. Por otro lado, la muestra de este trabajo estuvo conformada por 257 posts de la fanpage de Facebook del Grupo Verona, publicados entre enero a marzo del 2023; seleccionando publicaciones con la mayor cantidad de interacciones de parte de los usuarios. Adicional, se establece una pequeña muestra de tres expertos en el área de redes sociales para tener una investigación más completa. Los resultados obtenidos fueron que los componentes con mayor engagement en la fanpage del Grupo Verona son para el tipo de media los videos, gif y audios, para el tipo de contenido el de entretenimiento y para el momento del día son en horas de la mañana de 00:00 p.m. a 12:00 p.m., en los días sábados y domingos. En conclusión, estos componentes reconocidos en la investigación generan que la fanpage obtenga un 1.1% de engagement, siendo calificada con una tasa promedio o regular, por la cantidad de seguidores que cuenta actualmente la página oficial. Los tres especialistas entrevistados concuerdan en que hay varios componentes que se tienen que tener en cuenta para tener un buen engagement y que cada marca es individual y personalizada a la hora de manejar su fanpage, y esto debido a los gustos y preferencias del usuario.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-13T15:34:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-13T15:34:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/7706
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/7706
dc.language.es_PE.fl_str_mv spa
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7706/1/J.Pi%c3%b1an_K.Villoslada_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7706/2/J.Pi%c3%b1an_K.Villoslada_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7706/3/J.Pi%c3%b1an_K.Villoslada_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7706/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7706/5/J.Pi%c3%b1an_K.Villoslada_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7706/7/J.Pi%c3%b1an_K.Villoslada_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7706/9/J.Pi%c3%b1an_K.Villoslada_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7706/6/J.Pi%c3%b1an_K.Villoslada_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7706/8/J.Pi%c3%b1an_K.Villoslada_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7706/10/J.Pi%c3%b1an_K.Villoslada_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e28c889ca04b5338096649bb3eb51d2a
a5cc95bf061e363bcdadb694cc7a3a45
d7f77cc8f29cc92028882e9065b53549
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
34e9ccda73a84f4da08338634897bf2d
76ec332c5ee34059876624114d3f92bc
4dd72821110a0497a897a1939aa463f3
b416db73fd20f161669b07c72c7a3f04
50a57eb82fe0dd07f91dcda8b1f4dd42
fe03be4151c512a7f964068b93dd6ada
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984934483066880
spelling Mugruza Villafane, RafaelVelásquez Marchena, Giann AntonioPiñan Serna, Julio JoséVilloslada Medina, Kelly Raquel2023-10-13T15:34:19Z2023-10-13T15:34:19Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/7706La presente investigación tuvo como objetivo general establecer los componentes que generan engagement en la página de Facebook del Grupo Verona; empresa de asesoría legal, financiera, contable y tributaria. Este análisis fue durante los meses de enero a marzo del 2023. De igual forma, se establecieron tres objetivos específicos: definir el tipo de media; categorizar los tipos de contenidos; y establecer el momento del día en que aquellos generan más engagement. La investigación tuvo un enfoque tanto cuantitativo como cualitativo. Además, el nivel de investigación fue descriptivo. Para el análisis cuantitativo se aplicó la técnica de observación y la lista de cotejo como instrumento. Mientras que para el análisis cualitativo se empleó la técnica de la entrevista a profundidad con una guía de preguntas estructuradas como instrumento. Por otro lado, la muestra de este trabajo estuvo conformada por 257 posts de la fanpage de Facebook del Grupo Verona, publicados entre enero a marzo del 2023; seleccionando publicaciones con la mayor cantidad de interacciones de parte de los usuarios. Adicional, se establece una pequeña muestra de tres expertos en el área de redes sociales para tener una investigación más completa. Los resultados obtenidos fueron que los componentes con mayor engagement en la fanpage del Grupo Verona son para el tipo de media los videos, gif y audios, para el tipo de contenido el de entretenimiento y para el momento del día son en horas de la mañana de 00:00 p.m. a 12:00 p.m., en los días sábados y domingos. En conclusión, estos componentes reconocidos en la investigación generan que la fanpage obtenga un 1.1% de engagement, siendo calificada con una tasa promedio o regular, por la cantidad de seguidores que cuenta actualmente la página oficial. Los tres especialistas entrevistados concuerdan en que hay varios componentes que se tienen que tener en cuenta para tener un buen engagement y que cada marca es individual y personalizada a la hora de manejar su fanpage, y esto debido a los gustos y preferencias del usuario.Campus Lima Centroapplication/pdfspaspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPCompromiso del clienteRedes sociales en líneaBufetehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Componentes que generan engagement en la página de Facebook del Grupo Verona (Lima) de enero a marzo del 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la ComunicaciónPregrado0864870707493520https://orcid.org/0000-0002-7936-2498https://orcid.org/0000-0003-3713-67567683342176633498322026Brenner Galarza, Gloria CeciliaPalomino Velarde, Ingrid MedalyAlpiste Díaz, Gloria Estrellahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJ.Piñan_K.Villoslada_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfJ.Piñan_K.Villoslada_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf4211206http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7706/1/J.Pi%c3%b1an_K.Villoslada_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfe28c889ca04b5338096649bb3eb51d2aMD51J.Piñan_K.Villoslada_Formulario_de_Publicacion.pdfJ.Piñan_K.Villoslada_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf250963http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7706/2/J.Pi%c3%b1an_K.Villoslada_Formulario_de_Publicacion.pdfa5cc95bf061e363bcdadb694cc7a3a45MD52J.Piñan_K.Villoslada_Informe_de_Similitud.pdfJ.Piñan_K.Villoslada_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf26735090http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7706/3/J.Pi%c3%b1an_K.Villoslada_Informe_de_Similitud.pdfd7f77cc8f29cc92028882e9065b53549MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7706/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTJ.Piñan_K.Villoslada_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtJ.Piñan_K.Villoslada_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain225179http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7706/5/J.Pi%c3%b1an_K.Villoslada_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt34e9ccda73a84f4da08338634897bf2dMD55J.Piñan_K.Villoslada_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtJ.Piñan_K.Villoslada_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5662http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7706/7/J.Pi%c3%b1an_K.Villoslada_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt76ec332c5ee34059876624114d3f92bcMD57J.Piñan_K.Villoslada_Informe_de_Similitud.pdf.txtJ.Piñan_K.Villoslada_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain8053http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7706/9/J.Pi%c3%b1an_K.Villoslada_Informe_de_Similitud.pdf.txt4dd72821110a0497a897a1939aa463f3MD59THUMBNAILJ.Piñan_K.Villoslada_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgJ.Piñan_K.Villoslada_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9908http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7706/6/J.Pi%c3%b1an_K.Villoslada_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgb416db73fd20f161669b07c72c7a3f04MD56J.Piñan_K.Villoslada_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgJ.Piñan_K.Villoslada_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14264http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7706/8/J.Pi%c3%b1an_K.Villoslada_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg50a57eb82fe0dd07f91dcda8b1f4dd42MD58J.Piñan_K.Villoslada_Informe_de_Similitud.pdf.jpgJ.Piñan_K.Villoslada_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13016http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7706/10/J.Pi%c3%b1an_K.Villoslada_Informe_de_Similitud.pdf.jpgfe03be4151c512a7f964068b93dd6adaMD51020.500.12867/7706oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/77062023-10-13 11:05:06.717Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).