Plan de negocios de una empresa comercializadora de productos de limpieza ecológicos y biodegradables para uso doméstico

Descripción del Articulo

Este trabajo se plantea como una idea de negocio en el que se busca ingresar al mercado productos de limpieza, pero considerando que estos sean biodegradables, ecológicos y responsables con el cuidado del planeta. Se realiza bajo la coyuntura en la que se vive actualmente, la conocida pandemia del C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Capcha Morvelli, Ruben, Montenegro Otiniano, Victor Homero, Muñoz Flores, Carlos Ray, Sanchez Vargas, Pamela Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Limpieza del hogar
Productos de limpieza
Empresas de limpieza
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_3d0afed4bc03d5c3c9127f47525bc77a
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4757
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocios de una empresa comercializadora de productos de limpieza ecológicos y biodegradables para uso doméstico
title Plan de negocios de una empresa comercializadora de productos de limpieza ecológicos y biodegradables para uso doméstico
spellingShingle Plan de negocios de una empresa comercializadora de productos de limpieza ecológicos y biodegradables para uso doméstico
Capcha Morvelli, Ruben
Limpieza del hogar
Productos de limpieza
Empresas de limpieza
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocios de una empresa comercializadora de productos de limpieza ecológicos y biodegradables para uso doméstico
title_full Plan de negocios de una empresa comercializadora de productos de limpieza ecológicos y biodegradables para uso doméstico
title_fullStr Plan de negocios de una empresa comercializadora de productos de limpieza ecológicos y biodegradables para uso doméstico
title_full_unstemmed Plan de negocios de una empresa comercializadora de productos de limpieza ecológicos y biodegradables para uso doméstico
title_sort Plan de negocios de una empresa comercializadora de productos de limpieza ecológicos y biodegradables para uso doméstico
author Capcha Morvelli, Ruben
author_facet Capcha Morvelli, Ruben
Montenegro Otiniano, Victor Homero
Muñoz Flores, Carlos Ray
Sanchez Vargas, Pamela Pilar
author_role author
author2 Montenegro Otiniano, Victor Homero
Muñoz Flores, Carlos Ray
Sanchez Vargas, Pamela Pilar
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Onchi Miura, Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Capcha Morvelli, Ruben
Montenegro Otiniano, Victor Homero
Muñoz Flores, Carlos Ray
Sanchez Vargas, Pamela Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Limpieza del hogar
Productos de limpieza
Empresas de limpieza
Plan de negocio
topic Limpieza del hogar
Productos de limpieza
Empresas de limpieza
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Este trabajo se plantea como una idea de negocio en el que se busca ingresar al mercado productos de limpieza, pero considerando que estos sean biodegradables, ecológicos y responsables con el cuidado del planeta. Se realiza bajo la coyuntura en la que se vive actualmente, la conocida pandemia del Covid-19, ocasionó que las personas tomen más conciencia respecto al cuidado personal y también al cuidado del medio ambiente. Por esta razón, surge esta idea de negocio pensando en lograr el bienestar de los consumidores, quienes al adquirir nuestros productos perciban que el valor recibido es superior a lo que invierten al consumirlos. Con esta convicción, se va a buscar conseguir principalmente la satisfacción económica y el bienestar del cliente para poder fidelizarlos con el uso de nuestra marca como consumo recurrente para diferentes actividades de limpieza y desinfección. Este proyecto se denomina: “Plan de negocios de una empresa comercializadora de productos de limpieza ecológicos y biodegradables para uso doméstico”. Se iniciarán las actividades en el mes de septiembre del año 2021, en Lima Metropolitana enfocado en el sector de la comercialización de productos de limpieza. Inicialmente, se cuenta con la participación de 4 colaboradores con el fin de poder concretar esta idea comercial, asimismo se han implementado estrategias de marketing que están incluidas en el plan de negocios mencionado. El modelo de negocio y cadena de valor está enfocado dentro de la línea de los productos que se usan para la limpieza dentro de las casas, que sean lo más sana y ecológicas posible, la cual será fabricada por terceros, bajo una estricta supervisión en todo el proceso de fabricación, con un sistema de organización de producción “Just In Time”, de manera que los productos terminados lleguen a destino cuando sean requeridos, de esta forma se reducirá los costos de almacenamiento. El mercado escogido, son los hogares que consumen este tipo de productos, los mismos que se encuentran dentro de los estratos más altos de Lima Metropolitana, considerándose del sector B hacia arriba. A los cuales se llegará a través de las bodegas y mini-markets ubicados en sus respectivas zonas. El presente proyecto se encuentra en la etapa de diseño de las estrategias de marketing para ingresar al mercado con la venta de los productos mencionados. Por lo que se ha logrado constituir la empresa en la notaría Alejandro Rolando, Ramírez Carranza a través de Produce, con el nombre de Grupo Ecolin S.A.C. y para poder iniciar las actividades, el R.U.C. se encuentra en trámite ante la SUNAT. La inversión requerida en la implementación y puesta en marcha del negocio sería de S/ 187,500 Soles. Lo que se espera tener como resultante es: Las utilidades acumuladas obtenidas de acuerdo al resultado de los análisis financieros proyectados a 5 años serían de: S/ 423,661 nuevos soles. El VAN (descontado con COK) sería de S/ 200,883 soles y una TIR de 40.97% para los accionistas. Por lo que se considera que el proyecto va a ser rentable.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T17:06:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T17:06:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4757
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4757
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4757/3/R.Capcha_V.Montenegro_C.Mu%c3%b1oz_P.Sanchez_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4757/4/R.Capcha_V.Montenegro_C.Mu%c3%b1oz_P.Sanchez_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4757/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4757/5/R.Capcha_V.Montenegro_C.Mu%c3%b1oz_P.Sanchez_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 15c3f122b90f7e3a74745e21c94c5de2
98c54aa6a952e998aabcb18f473d20cd
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9909f0f971a37c2598a1e83bd053818d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984938263183360
spelling Onchi Miura, DanielCapcha Morvelli, RubenMontenegro Otiniano, Victor HomeroMuñoz Flores, Carlos RaySanchez Vargas, Pamela Pilar2021-12-10T17:06:07Z2021-12-10T17:06:07Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4757Este trabajo se plantea como una idea de negocio en el que se busca ingresar al mercado productos de limpieza, pero considerando que estos sean biodegradables, ecológicos y responsables con el cuidado del planeta. Se realiza bajo la coyuntura en la que se vive actualmente, la conocida pandemia del Covid-19, ocasionó que las personas tomen más conciencia respecto al cuidado personal y también al cuidado del medio ambiente. Por esta razón, surge esta idea de negocio pensando en lograr el bienestar de los consumidores, quienes al adquirir nuestros productos perciban que el valor recibido es superior a lo que invierten al consumirlos. Con esta convicción, se va a buscar conseguir principalmente la satisfacción económica y el bienestar del cliente para poder fidelizarlos con el uso de nuestra marca como consumo recurrente para diferentes actividades de limpieza y desinfección. Este proyecto se denomina: “Plan de negocios de una empresa comercializadora de productos de limpieza ecológicos y biodegradables para uso doméstico”. Se iniciarán las actividades en el mes de septiembre del año 2021, en Lima Metropolitana enfocado en el sector de la comercialización de productos de limpieza. Inicialmente, se cuenta con la participación de 4 colaboradores con el fin de poder concretar esta idea comercial, asimismo se han implementado estrategias de marketing que están incluidas en el plan de negocios mencionado. El modelo de negocio y cadena de valor está enfocado dentro de la línea de los productos que se usan para la limpieza dentro de las casas, que sean lo más sana y ecológicas posible, la cual será fabricada por terceros, bajo una estricta supervisión en todo el proceso de fabricación, con un sistema de organización de producción “Just In Time”, de manera que los productos terminados lleguen a destino cuando sean requeridos, de esta forma se reducirá los costos de almacenamiento. El mercado escogido, son los hogares que consumen este tipo de productos, los mismos que se encuentran dentro de los estratos más altos de Lima Metropolitana, considerándose del sector B hacia arriba. A los cuales se llegará a través de las bodegas y mini-markets ubicados en sus respectivas zonas. El presente proyecto se encuentra en la etapa de diseño de las estrategias de marketing para ingresar al mercado con la venta de los productos mencionados. Por lo que se ha logrado constituir la empresa en la notaría Alejandro Rolando, Ramírez Carranza a través de Produce, con el nombre de Grupo Ecolin S.A.C. y para poder iniciar las actividades, el R.U.C. se encuentra en trámite ante la SUNAT. La inversión requerida en la implementación y puesta en marcha del negocio sería de S/ 187,500 Soles. Lo que se espera tener como resultante es: Las utilidades acumuladas obtenidas de acuerdo al resultado de los análisis financieros proyectados a 5 años serían de: S/ 423,661 nuevos soles. El VAN (descontado con COK) sería de S/ 200,883 soles y una TIR de 40.97% para los accionistas. Por lo que se considera que el proyecto va a ser rentable.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPLimpieza del hogarProductos de limpiezaEmpresas de limpiezaPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocios de una empresa comercializadora de productos de limpieza ecológicos y biodegradables para uso domésticoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Administración de Empresas00117770077225314515107046487628413997http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTR.Capcha_V.Montenegro_C.Muñoz_P.Sanchez_Trabajo_de_Investigación_Maestría_2021.pdf.txtR.Capcha_V.Montenegro_C.Muñoz_P.Sanchez_Trabajo_de_Investigación_Maestría_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain271972http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4757/3/R.Capcha_V.Montenegro_C.Mu%c3%b1oz_P.Sanchez_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf.txt15c3f122b90f7e3a74745e21c94c5de2MD53THUMBNAILR.Capcha_V.Montenegro_C.Muñoz_P.Sanchez_Trabajo_de_Investigación_Maestría_2021.pdf.jpgR.Capcha_V.Montenegro_C.Muñoz_P.Sanchez_Trabajo_de_Investigación_Maestría_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12240http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4757/4/R.Capcha_V.Montenegro_C.Mu%c3%b1oz_P.Sanchez_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf.jpg98c54aa6a952e998aabcb18f473d20cdMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4757/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALR.Capcha_V.Montenegro_C.Muñoz_P.Sanchez_Trabajo_de_Investigación_Maestría_2021.pdfR.Capcha_V.Montenegro_C.Muñoz_P.Sanchez_Trabajo_de_Investigación_Maestría_2021.pdfapplication/pdf7396599http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4757/5/R.Capcha_V.Montenegro_C.Mu%c3%b1oz_P.Sanchez_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf9909f0f971a37c2598a1e83bd053818dMD5520.500.12867/4757oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/47572022-01-20 13:57:25.096Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).