Sistema informático para mejorar la gestión de las historias clínicas en el Centro Asistencial Materno Infantil Pimentel

Descripción del Articulo

El desarrollo del presente trabajo tiene como objetivo general desarrollar un sistema informático para mejorar la gestión de las historias clínicas en el Centro Asistencial Materno Infantil Pimentel. Para el desarrollo de la investigación se trabajó con una población de 71 trabajadores del Centro As...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mera Muguerza, Augusto Christopher
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas informáticos
Historias clínicas
Automatización de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UTPD_3d044e7fd0965c5494a3d378fc63e5e1
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5287
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema informático para mejorar la gestión de las historias clínicas en el Centro Asistencial Materno Infantil Pimentel
title Sistema informático para mejorar la gestión de las historias clínicas en el Centro Asistencial Materno Infantil Pimentel
spellingShingle Sistema informático para mejorar la gestión de las historias clínicas en el Centro Asistencial Materno Infantil Pimentel
Mera Muguerza, Augusto Christopher
Sistemas informáticos
Historias clínicas
Automatización de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Sistema informático para mejorar la gestión de las historias clínicas en el Centro Asistencial Materno Infantil Pimentel
title_full Sistema informático para mejorar la gestión de las historias clínicas en el Centro Asistencial Materno Infantil Pimentel
title_fullStr Sistema informático para mejorar la gestión de las historias clínicas en el Centro Asistencial Materno Infantil Pimentel
title_full_unstemmed Sistema informático para mejorar la gestión de las historias clínicas en el Centro Asistencial Materno Infantil Pimentel
title_sort Sistema informático para mejorar la gestión de las historias clínicas en el Centro Asistencial Materno Infantil Pimentel
author Mera Muguerza, Augusto Christopher
author_facet Mera Muguerza, Augusto Christopher
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Sánchez, Fernando Ignacio
dc.contributor.author.fl_str_mv Mera Muguerza, Augusto Christopher
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistemas informáticos
Historias clínicas
Automatización de procesos
topic Sistemas informáticos
Historias clínicas
Automatización de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El desarrollo del presente trabajo tiene como objetivo general desarrollar un sistema informático para mejorar la gestión de las historias clínicas en el Centro Asistencial Materno Infantil Pimentel. Para el desarrollo de la investigación se trabajó con una población de 71 trabajadores del Centro Asistencial Materno Infantil Pimentel, y para la muestra se consideraron a 42 de ellos a quienes se les aplicó un Pre-Test y Post-Test para diagnosticar el estado del proceso de gestión de las historias clínicas y evaluar el desempeño del sistema informático a proponer. La investigación es de tipo aplicada según su objetivo, descriptiva según su grado de conocimiento del objeto de estudio, cuantitativa por el tipo de datos que se emplea, transversal por el período de tiempo en el que se realiza y experimental por el grado de manipulación de las variables. Los resultados obtenidos al diagnosticar el estado actual del proceso de gestión de las historias clínicas mediante encuestas al personal de salud indicaron que tardan más de 4 minutos en llenarse, así mismo, tardan 31 minutos para actualizar información de un paciente luego de ser atendido y las recetas médicas tardan más de 15 minutos en ser recibidas a raíz de lo cual se desarrolló un sistema informático con la metodología de desarrollo de software SCRUM para mejorar la gestión de historias clínicas. Finalmente se corroboró que el sistema informático desarrollado mejoró de manera significativa la gestión de las historias clínicas, lo cual beneficiará al personal de salud y al mismo tiempo a la atención de pacientes asegurados por el Ministerio de Salud
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-18T02:51:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-18T02:51:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/5287
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/5287
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5287/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5287/3/A.Mera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5287/4/A.Mera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5287/1/A.Mera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9e3746e1b795c5ea725baaf00cef0001
c7eb63e9c0355751cc30618e0551c649
f5764e3140f62c86c164c257abba6ff5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984849558896640
spelling Díaz Sánchez, Fernando IgnacioMera Muguerza, Augusto Christopher2022-05-18T02:51:26Z2022-05-18T02:51:26Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/5287El desarrollo del presente trabajo tiene como objetivo general desarrollar un sistema informático para mejorar la gestión de las historias clínicas en el Centro Asistencial Materno Infantil Pimentel. Para el desarrollo de la investigación se trabajó con una población de 71 trabajadores del Centro Asistencial Materno Infantil Pimentel, y para la muestra se consideraron a 42 de ellos a quienes se les aplicó un Pre-Test y Post-Test para diagnosticar el estado del proceso de gestión de las historias clínicas y evaluar el desempeño del sistema informático a proponer. La investigación es de tipo aplicada según su objetivo, descriptiva según su grado de conocimiento del objeto de estudio, cuantitativa por el tipo de datos que se emplea, transversal por el período de tiempo en el que se realiza y experimental por el grado de manipulación de las variables. Los resultados obtenidos al diagnosticar el estado actual del proceso de gestión de las historias clínicas mediante encuestas al personal de salud indicaron que tardan más de 4 minutos en llenarse, así mismo, tardan 31 minutos para actualizar información de un paciente luego de ser atendido y las recetas médicas tardan más de 15 minutos en ser recibidas a raíz de lo cual se desarrolló un sistema informático con la metodología de desarrollo de software SCRUM para mejorar la gestión de historias clínicas. Finalmente se corroboró que el sistema informático desarrollado mejoró de manera significativa la gestión de las historias clínicas, lo cual beneficiará al personal de salud y al mismo tiempo a la atención de pacientes asegurados por el Ministerio de SaludThe general objective of this study is to develop a computer system to improve the management of medical records at the Pimentel Maternal and Child Health Care Center. For the development of the research we worked with a population of 71 workers of the Pimentel Maternal and Child Health Care Center, and for the sample we considered 42 of them to whom a Pre-Test and Post-Test were applied to diagnose the state of the medical records management process and to evaluate the performance of the computer system to be proposed. The research is applied according to its objective, descriptive according to its degree of knowledge of the object of study, quantitative because of the type of data used, transversal because of the period of time in which it is carried out and experimental because of the degree of manipulation of the variables. The results obtained when diagnosing the current state of the medical records management process through surveys of health personnel indicated that they take more than 4 minutes to be filled, likewise, it takes 31 minutes to update information on a patient after being attended and medical prescriptions take more than 15 minutes to be received, as a result of which a computer system was developed with the SCRUM software development methodology to improve the management of medical records. Finally, it was corroborated that the computer system developed significantly improved the management of medical records, which will benefit health personnel and at the same time the care of patients insured by the Ministry of Health.Campus Chiclayoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPSistemas informáticosHistorias clínicasAutomatización de procesoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistema informático para mejorar la gestión de las historias clínicas en el Centro Asistencial Materno Infantil Pimentelinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Sistemas e InformáticaPregrado41058079https://orcid.org/000000016203016677297814612156Dios Castillo, Christian AbrahamFernández Guerrero, AnaximandroCapuñay Uceda, Carlos Enriquehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5287/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTA.Mera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtA.Mera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain257755http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5287/3/A.Mera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt9e3746e1b795c5ea725baaf00cef0001MD53THUMBNAILA.Mera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgA.Mera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8685http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5287/4/A.Mera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgc7eb63e9c0355751cc30618e0551c649MD54ORIGINALA.Mera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfA.Mera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf6512868http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5287/1/A.Mera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdff5764e3140f62c86c164c257abba6ff5MD5120.500.12867/5287oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/52872022-05-18 11:03:00.856Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).