Análisis del proceso de gestión administrativa en una institución educativa particular de educación básica regular

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como principal objetivo describir los procesos de registro de matrícula y registro de pagos que forman parte de la gestión administrativa de la institución, además el proceso de registro de notas finales que si bien no forma parte de la gestión administrativa sirve como apo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Hinojosa, José Luis Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión operativa
Gestión de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como principal objetivo describir los procesos de registro de matrícula y registro de pagos que forman parte de la gestión administrativa de la institución, además el proceso de registro de notas finales que si bien no forma parte de la gestión administrativa sirve como apoyo para el proceso de registro de matrícula. Debido a esto, se realizó la actividad recolección de datos para obtener información sobre cómo se vienen desarrollando actualmente los mencionados procesos. Dando inicio con la selección de técnicas e instrumentos que se usarían para la recopilación, siguiendo con la elaboración de dichos instrumentos, su aplicación a la muestra establecida y finalizando con la descripción de los resultados obtenidos. En consecuencia, el investigador eligió el uso de las técnicas de entrevista y observación, usando los cuestionarios y fichas de observación como instrumentos de recolección; los cuales al aplicarse obtuvieron como principales resultados que los procesos se vienen dando de forma manual, su ejecución se torna tediosa y difícil al realizar consultas de información, originando periodos de tiempo calificados como extensos por los entrevistados que tienen una aproximación de 20 a 25 minutos para un registro de matrícula y de 10 a 15 minutos para el registro de un pago, además que la institución no cuenta con un control de acceso a los ambientes donde se almacena la información, creando un riesgo de pérdida de esta, debido a que los documentos generados por los procesos se encuentran anexados en archiveros y los archivos digitales en un solo ordenador al cual no se le realizan respaldos. Por último, el investigador sugiere la implementación de un sistema web para mejorar el manejo de datos, consultas, accesos y reducir los riesgos de perdida de información, basando lo propuesto en los antecedentes y teoría recolectados para esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).