Propuesta de un RCM para aumentar la fiabilidad del sistema de freno de un tractor sobre oruga CATERPILLAR D6M XL en la Municipalidad Provincial de Huarochirí – Matucana
Descripción del Articulo
El presente Informe de Suficiencia Profesional propone aumentar la fiabilidad del sistema de freno de un tractor sobre oruga CATERPILLAR D6M XL, con la metodología del RCM, Reliability Centred Maintenance, en la Municipalidad Provincial de Huarochirí –Matucana; debido a que se observó que la metodol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5028 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5028 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento y reparación Confiabilidad de componentes y sistemas Maquinarias de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El presente Informe de Suficiencia Profesional propone aumentar la fiabilidad del sistema de freno de un tractor sobre oruga CATERPILLAR D6M XL, con la metodología del RCM, Reliability Centred Maintenance, en la Municipalidad Provincial de Huarochirí –Matucana; debido a que se observó que la metodología actual y sus planes de mantenimiento no cumplen con las exigencias del ROF(Reglamento de Organización y Funciones) determinada por la gestión municipal. El trabajo presentado está conformado por cinco capítulos detallados a continuación: En el capítulo 1; se describe el problema a investigar, así como los objetivos y las razones por las cuales se realiza el trabajo. En el capítulo 2; se mencionan los principales elementos de la metodología del RCM abarcando distintos conceptos teóricos que son propios del estudio y también complementarios. En el capítulo 3; se definen las variables de estudio independiente y dependiente, así como el tipo de estudio, el diseño y el método de investigación. En el capítulo 4;se desarrolla toda la propuesta del RCM para incrementarla fiabilidad del sistema de freno de un tractor sobre oruga CATERPILLAR D6M XL en la Municipalidad Provincial de Huarochirí –Matucana. El primer paso es verificar el estado situacional de la flota de equipos pesados del periodo anual 2020 para identificar el equipo pesado que necesite mayor urgencia de atención por su baja disponibilidad. El segundo paso es realizar la propuesta del RCM para otorgar nuevas tareas proactivas; así mismo, se conocerá, de manera precisa, los recursos humanos y equipamientos necesarios para la propuesta. Finalmente, se realiza la evaluación del análisis económico -financiero. En el capítulo 5;se presentan los resultados descriptivos y estadísticos. Así como el análisis que determina si el Informe de Suficiencia Profesional coincide con las bases teóricas realizadas por el autor del RCM, así como un análisis de la asociación de variables, para las apreciaciones relevantes que produce la causa efecto. Para culminar, se concluye, con las nuevas tareas proactivas para los componentes que afecta la fiabilidad del sistema de freno, tras proponer un RCM en el tractor sobre oruga CATERPILLAR D6M XL propiedad de la Municipalidad Provincial de Huarochirí Matucana y se realizan las respectivas recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).