Modelo de Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM), para reducir los tiempos improductivos en la línea de extrusión de una empresa de plásticos

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación surgió por la necesidad de reducir las horas de parada de máquinas de la línea de extrusión de la empresa Plastimiq S.R.L., debido a que se pudo identificar por medio del diagrama de Pareto, que el indicador de la gestión de mantenimiento se encontraba por debajo del 95...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Cornejo, David Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia industrial
Mantenimiento y reparación
Mantenimiento industrial
Confiabilidad de componentes y sistemas
Parada de maquinaría (sector industrial)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación surgió por la necesidad de reducir las horas de parada de máquinas de la línea de extrusión de la empresa Plastimiq S.R.L., debido a que se pudo identificar por medio del diagrama de Pareto, que el indicador de la gestión de mantenimiento se encontraba por debajo del 95% para esta área específica. Para los años 2018 y 2019 el resultado fue del 92.4% y del 90.4% respectivamente, lo que representa una importante pérdida de horas disponibles de máquinas y por consiguiente una reducción en las toneladas de material producido; además, considerando que la empresa pierde $14 por cada hora de máquina parada, se pudo estimar que se perdieron más de $153,200 en el 2018 y $193,500 en el 2019. Para corregir este problema y mejorar el indicador de disponibilidad de máquina se evaluaron las diferentes metodologías que podían aplicarse en la planta y se determinó que la metodología más adecuada es la del “Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad”. Mediante el análisis de criticidad realizado a los sistemas de la línea de extrusión se pudo determinar que existen ciertos componentes que al presentar fallas imprevistas representan el mayor efecto negativo durante el proceso de producción, por lo que mediante el desarrollo del plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad se analizó esta información y se pudieron determinar los planes de acción para reducir la existencia de estos eventos. Luego de aplicar el modelo de mantenimiento descrito en esta investigación a las máquinas de la línea de extrusión para el año 2020, se logró verificar que la disponibilidad de las máquinas se incrementó al 95.2%; con esta información se desarrolla el análisis financiero que nos permitió demostrar que la implementación realizada genera un impacto favorable en términos económicos para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).