Plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para incrementar la disponibilidad en una flota de tractores de una empresa minera

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo implementar un plan de mantenimiento basado en la confiabilidad (RCM), para lograr incrementar la disponibilidad de una flota de tractores, que trabajan en una presa de relaves, en una empresa minera. Como primer punto, se recopiló información del historial de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Osorio, Daniel Sanghy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77564
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maquinaria industrial
Maquinaria - Mantenimiento y reparación
Tractores - Mantenimiento y reparación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por objetivo implementar un plan de mantenimiento basado en la confiabilidad (RCM), para lograr incrementar la disponibilidad de una flota de tractores, que trabajan en una presa de relaves, en una empresa minera. Como primer punto, se recopiló información del historial de fallas de la flota, comprendida en los años 2018 y 2019, con el fin de analizar la situación de los equipos, luego, en base al cálculo de los indicadores MTBF y MTTR, se obtuvo la disponibilidad inicial de cada uno de los tractores, obteniendo un promedio de 88.53%, un valor por debajo del 90% requerido. Después se pasó a de determinar los equipos críticos, teniendo en cuenta los valores de disponibilidad y fallas más frecuentes. Del análisis se seleccionaron dos tractores, a los cuales se le aplicó el Análisis de Modos y Efectos de Falla (AMEF), para determinar las tareas de mantenimiento y luego, las frecuencias de ejecución, dando como resultado el plan de mantenimiento, que se implementó en los equipos seleccionados, y se realizó seguimiento para corroborar los resultados que tendría la aplicación del plan de mantenimiento en la disponibilidad de los equipos, durante el periodo 2020 y 2021. Después se analizaron los datos obtenidos con el nuevo plan de mantenimiento, logrando una disponibilidad promedio de 96.5% en los equipos, lo que significa un incremento de 7.97%, con respecto a la disponibilidad inicial de la flota. Con los datos obtenidos, antes y después de la ejecución del plan de mantenimiento, se procedió a la validación estadística, utilizando la distribución TStudent, de igual manera se validó económicamente la implementación, utilizando con los indicadores TIR – 272.88%, VAN – 279296.01 dólares y B/C – 1.27. De los resultados obtenidos, se demuestra la rentabilidad que el plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).