Plan de mantenimiento aplicando pmo y rcm para mejorar la confiabilidad operacional de tractores de orugas caterpillar D11T en una empresa minera de Tacna
Descripción del Articulo
En la actualidad las organizaciones de Clase Mundial buscan enfocar todos sus esfuerzos en mejorar la eficiencia en sus diferentes procesos producticos con el fin de obtener una alta rentabilidad, ese esfuerzo propone mejorar los procesos productivos a partir de la producción basada en la Confiabili...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15005 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de mantenimiento confiabilidad operacional indicador de mantenimiento PMO RCM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la actualidad las organizaciones de Clase Mundial buscan enfocar todos sus esfuerzos en mejorar la eficiencia en sus diferentes procesos producticos con el fin de obtener una alta rentabilidad, ese esfuerzo propone mejorar los procesos productivos a partir de la producción basada en la Confiabilidad Operacional, la cual se basa en cuatro parámetros fundamentales como confiabilidad humana, confiabilidad de los procesos, mantenibilidad y confiabilidad de los equipos. Frente a ello una de las alternativas para poder mejorar la gestión del mantenimiento y lograr una mejora en indicadores de mantenimiento como confiabilidad y disponibilidad de los equipos, en la presente tesis de estudio se analizará el plan de mantenimiento actual bajo la metodología PMO y RCM a fin de poder identificar los factores que impactan directamente la confiabilidad operacional en el área de Mantenimiento Mina en la empresa Minera de Tacna con la flota de tractores de orugas Caterpillar D11T. El plan de mantenimiento aplicando la metodología PMO y RCM nos va a permitir asegurar que los activos continúen cumpliendo las funciones para las cuales fueron diseñados, identificando políticas de mantenimiento óptimas a fin de poder garantizar el cumplimiento de los estándares requeridos en el proceso productivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).