Propuesta de un sistema de monitoreo del flujo eléctrico en los hogares de Lima

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación presente tiene el objetivo de llevar acabo un sistema de monitoreo de flujo eléctrico en tiempo real para los hogares limeños. El cual brindará cuánto se consume de energía eléctrica en las casas a través de reportes estadísticos. Acompañado de alertas cuando el consumo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Costilla, Luis Alonso, Urbay Riveros, Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electricidad doméstica
Sistema de monitoreo
Sistemas eléctricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación presente tiene el objetivo de llevar acabo un sistema de monitoreo de flujo eléctrico en tiempo real para los hogares limeños. El cual brindará cuánto se consume de energía eléctrica en las casas a través de reportes estadísticos. Acompañado de alertas cuando el consumo sea elevado y de tips para el buen consumo de la energía. Se utilizará el marco de trabajo ágil scrum para gestionar el proyecto y cascada como metodología para la elaboración del software. Cada avance será reflejado en un sprint. El cual contará con varios users story que serán las actividades para culminar un sprint. La realización de scrum se evidenciará con el software libre Trello. El desarrollo se hará en Android Studio, utilizando la tecnología java junto con el patrón de diseño mvp. Esto generará 3 capas: modelo, vista y presentador. Además de 3 niveles, los componentes eléctricos para captación de los datos, el servidor que almacenará los datos y los celulares que brindarán los datos recopilados procesados. El resultado de la investigación que se plantea es de un sistema que le permita al ciudadano limeño conocer la cantidad que consume de energía eléctrica en su vivienda. Ayudándoles a determinar los días donde más se consume y regular su uso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).