La gestión de las compras y la productividad laboral en la Dirección General de Administración de una universidad privada de Lima Norte, 2022
Descripción del Articulo
Determinar la relación de la primera variable, gestión de compras, con la segunda, productividad laboral, fue establecida como objetivo primordial del estudio. Esto tuvo lugar en la Dirección General de Administración de una entidad destinada a brindar educación superior en Lima Norte en el año 2022...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7954 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7954 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de compras Productividad Eficiencia en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Determinar la relación de la primera variable, gestión de compras, con la segunda, productividad laboral, fue establecida como objetivo primordial del estudio. Esto tuvo lugar en la Dirección General de Administración de una entidad destinada a brindar educación superior en Lima Norte en el año 2022. Con esta finalidad se pretendió realizar una investigación básica de enfoque cuantitativo. Así también, se tuvo en cuenta el alcance correlacional para el desarrollo del estudio y como diseño, aquel en el que se observa el fenómeno, clasificado como no experimental. Así también, la muestra de estudio estuvo compuesta por 64 colaboradores. Aunado a esto, cabe mencionar que la encuesta fue de gran utilidad como técnica que permitió la recolección de datos permitiendo como instrumento la elección del cuestionario. Este estuvo conformado por una escala tipo Likert, estableciéndose 5 escenarios diferentes. Todavía cabe señalar que, para recolectar los datos fue de gran uso la plataforma virtual Google Forms para que posteriormente, los datos fueran tabulados, cotejados y analizados en SPSS. Los resultados demuestran que existe una relación estrecha para cada una de las variables, y esto fue confirmado con una correlación de 0.767. Finalmente, este estudio concluyó que la primera variable, Gestión de Compras, está directamente relacionada con la segunda variable, productividad laboral, en la entidad estudiada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).