Aplicación de gestión de abastecimiento para mejorar la productividad del área de compras de Vive Ya Travel, Lima, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tiene como finalidad determinar cómo la aplicación de Gestión de Abastecimiento mejora la productividad del área de compras de Vive Ya Travel, Lima, 2022. Para lograr el objetivo se hizo un análisis de cada proceso, siendo nuestro fin demostrar que el problema pr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143631 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143631 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abastecimiento Productividad Eficiencia Eficacia Compras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio de investigación tiene como finalidad determinar cómo la aplicación de Gestión de Abastecimiento mejora la productividad del área de compras de Vive Ya Travel, Lima, 2022. Para lograr el objetivo se hizo un análisis de cada proceso, siendo nuestro fin demostrar que el problema principal es la gestión deficiente en las compras. En la actualidad la competencia entre empresas ha tomado gran importancia dentro de la sociedad y pocos llegan a sobrevivir y continuar dentro del mercado, es ahí donde la gestión de abastecimiento es un tema relevante para las entidades e industrias, porque debe existir una relación integrada entre proveedores y clientes. Cabe mencionar que el estudio es tipo aplicada, nivel explicativo, diseño cuasi experimental, puesto que permite identificar las causas primarias de una baja productividad. Para el desarrollo se tuvo como población 86 órdenes de compra, comprendidos de junio a noviembre, divididas en 12 semanas antes y 12 después de la aplicación. Para la recolección de datos se utilizó las fichas de registro diario. Se ejecutó herramientas de la gestión de abastecimiento e como: Evaluación y Homologación de proveedores, cantidad de pedidos generados y pedidos anulados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).