Implementación de la metodología ABC, para mejorar el proceso de abastecimiento de insumos en el área de envasado de aceite de la empresa Alimentos Cielo S.A.C., Lima -2021

Descripción del Articulo

El principio de esta investigación fue determinar como la implementación de la metodología ABC, mejora el proceso de abastecimiento de insumos al área de envasado de la empresa Alimentos Cielo. Por ello, este estudio enmarca una investigación aplicativa, descriptiva, explicativa y longitudinal; por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Fernandez, Jonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento
Inventarios
Eficiencia
Eficacia
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El principio de esta investigación fue determinar como la implementación de la metodología ABC, mejora el proceso de abastecimiento de insumos al área de envasado de la empresa Alimentos Cielo. Por ello, este estudio enmarca una investigación aplicativa, descriptiva, explicativa y longitudinal; por medio del presente análisis busca determinar la relación existente entre la variable independiente y la mejora del proceso de abastecimiento de insumos que es nuestra variable dependiente. Se realizó 3 casos en la asignación de la clasificación A, B y C, obteniendo en el primero un costo en A de S/163,124.39, B en S/ 64,908.79 y en C un costo de S/ 391,938.86 soles del total. En el segundo un valor en A de S/ 408,788.45, B en S/ 136,743.18 y en C un valor de S/ 74,440.42 soles. Siendo el caso con mejor resultado para la aplicación e implementación de la metodología. El tercer caso no supero lo deseado. Entonces, los resultados encontrados dan respuesta que se mejoró un 28% la productividad del área de envasado, con el cumplimiento de los artículos entregados se mejoró un 23% la eficiencia, la eficacia encontrada fue del 96%, también se mejoró la planificación del requerimiento de insumos al almacén.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).