“Implementación de la gestión del proceso de compras para mejorar la productividad de la empresa Electro Enchufe SAC - Lima 2017”

Descripción del Articulo

La presente investigación de desarrollo de tesis está estructurado de tal manera que se pueda dar a conocer la implementación de la gestión del proceso de compras para mejorar la productividad de la empresa Electro Enchufe S.A.C. a través del área de Logística – Compras. El desarrollo de la investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Torre Cipriano, Karem Estephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Proceso de Compras
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación de desarrollo de tesis está estructurado de tal manera que se pueda dar a conocer la implementación de la gestión del proceso de compras para mejorar la productividad de la empresa Electro Enchufe S.A.C. a través del área de Logística – Compras. El desarrollo de la investigación se realizó en dos periodos, antes de la implementación (30 días) y después de la implementación (30 días). La presente investigación es aplicada, pre-experimental ya que se cuentan con datos con los cuales de medirá el desarrollo de la investigación, explicativa ya que se darán a conocer la relación existente entre cada una de las variables y la prueba de hipótesis, cuantitativa porque se recolectaran los datos numéricos correspondientes a cada una de las variables y longitudinal la población tomada es de 30 días cabe mencionar que para el análisis de los datos estadísticos tomados se realizaron mediante el programa SPSS 22. Este estudio se realizó con la finalidad de implementar la gestión del proceso de compras, manteniéndolo detallado, documentado y organizado, el proceso además brinda mejoras para el área como la implementación de nuevas herramientas de trabajo que ayudaran con la gestión del proceso de compras haciendo el proceso más eficiente y eficaz, elevando la productividad y aprovechando más el tiempo total, convirtiéndolo en mayor tiempo útil. Después del análisis realizado se pudo concluir que la implementación de la gestión del proceso de compras elevó la productividad de la empresa ya que entes de la implementación se tenía una productividad de 50.42% y después de la implementación se obtuvo una productividad de 67.08%, lo cual hizo una mejora de 16.67% haciendo que la empresa obtenga mejoras significativas, además el área de Logística – Compras se mantiene más organizada ya que cuenta también con un diagrama de flujo detallado de todo el proceso a realizar, junto a ello también cuentan con las nuevas herramientas implementadas las cuales hacen que se realice un trabajo más fluido para el colaborador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).