Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad en la línea de producción de enchufes redondos de bronce de la empresa Corporación Visión S.A.C., Independencia, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación plantea incrementar la productividad de la línea de producción de enchufes redondos de bronce en la empresa Corporación Visión S.A.C. aplicando la herramienta de estudio del trabajo. Los análisis de datos se realizaron en dos períodos, antes de la implementación de la herra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malca Perez, Julio Joselito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65620
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad Industrial
Eficiencia Industrial
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación plantea incrementar la productividad de la línea de producción de enchufes redondos de bronce en la empresa Corporación Visión S.A.C. aplicando la herramienta de estudio del trabajo. Los análisis de datos se realizaron en dos períodos, antes de la implementación de la herramienta (Pre- Test) y después de implementar la herramienta (Pos -Test). Esta tesis su diseño es pre-experimental, por su finalidad de tipo aplicada, por su nivel de tipo explicativa, por su enfoque de tipo cuantitativa. La población sujeta al estudio fue la producción diaria de enchufes redondos durante 22 días equivalente a un mes laborable, lo cual no se realiza muestreo, debido a que se considerara la muestra igual a la población, la relación entre las variables y la prueba de hipótesis se conocerá y cuantificará porque los datos numéricos correspondientes han sido recopilados para cada variable. El análisis estadístico se realizó a través del SPSS24. Después del análisis, se demostró que la implementación de la herramienta del estudio del trabajo redujo el tiempo estándar de ciclo para 1000 enchufes de 2234 min a 1620 min, eliminando movimientos innecesarios y actividades que no agregaban valor, de esta manera logrando aumentar la productividad de la línea de producción de enchufes redondos, ya que había una productividad del 54.27% antes de ejecutar la herramienta y ascendió a 88.72% luego de ser implementada. Por ende se ha logrado una mejora porcentual del 63.48%, lo que hace que la empresa obtenga mejoras significativas. A continuación, se realiza un estudio, que incluye el análisis y el diagnóstico de la eficiencia, eficacia y la productividad actual, así como una propuesta para mejora, que permite reducir el tiempo, guiar las actividades y mejorar los métodos de trabajo de dicha línea de producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).