Transparencia en la comunicación de instituciones gubernamentales a través de las plataformas digitales para el fortalecimiento de la buena imagen y reputación en Latinoamérica y España entre los años 2012-2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de revisión bibliográfica agrupa la investigación científica que se ha publicado desde el año 2012 hasta el 2020 a nivel internacional, sobre las estrategias de comunicación y transparencia que emplean las instituciones gubernamentales a través de sus plataformas digitales. Es im...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3866 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3866 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gobierno electrónico Gestión pública Estrategias de comunicación Transparencia y acceso a la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de revisión bibliográfica agrupa la investigación científica que se ha publicado desde el año 2012 hasta el 2020 a nivel internacional, sobre las estrategias de comunicación y transparencia que emplean las instituciones gubernamentales a través de sus plataformas digitales. Es importante señalar que, en el transcurso de búsqueda, en el Perú no se encontró trabajos que aborden el tema. Para ello, se realizó un estado de la cuestión, utilizando la metodología de recopilación de datos de instituciones y selección bibliográfica en portales de bases científicas, relacionados con los objetivos de la investigación. A partir de la información obtenida, se identificó que muchos organismos gubernamentales en Latinoamérica y España emplean el gobierno electrónico, asimismo, refuerzan el uso de las plataformas digitales para difundir información a los ciudadanos y promover la transparencia, como mecanismo de fortalecimiento de los Estados democráticos. Sin embargo, esto no se cumple en todos los países de Latinoamérica, debido a la poca o aún deficiente aplicación de las tecnologías de información en las plataformas gubernamentales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).