Incidencia del gobierno electrónico en la transparencia municipal en usuarios de la municipalidad provincial de Huaraz – Ancash, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo, determinar el nivel de incidencia del gobierno electrónico en la transparencia municipal en usuarios de la municipalidad provincial de Huaraz - Ancash, 2023. Se empleó una metodología cuantitativa, con nivel explicativo observacional, diseño no experimental, t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136183 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno electrónico Transparencia municipal Acceso a la información Municipalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo, determinar el nivel de incidencia del gobierno electrónico en la transparencia municipal en usuarios de la municipalidad provincial de Huaraz - Ancash, 2023. Se empleó una metodología cuantitativa, con nivel explicativo observacional, diseño no experimental, transversal, descriptivo, correlacional causal. Se recolectó información de una muestra de 384 usuarios mediante la técnica de la encuesta y los instrumentos: cuestionario gobierno electrónico y cuestionario transparencia municipal, validados por tres expertos, ambos con una confiabilidad muy alta, se analizaron mediante la prueba estadística no paramétrica Rho de Spearman. Los resultados revelaron que el gobierno electrónico fue valorado por el 89% en un nivel intermedio, con sus dimensiones también puntuadas en ese nivel, presencia 61 %, información 66 %, interacción 59 %, transacción 62%, y gobierno abierto 77%; simultáneamente, la transparencia municipal fue valorada por el 65% en un nivel medio, tal como sus dimensiones, rendición de cuentas 54 %, acceso a la información 60 %, y participación ciudadana 62 %. Se encontró un coeficiente de correlación de 0,378 y p-valor 0,000 < 0,05. Se concluye que el gobierno electrónico incide directa y significativamente en la transparencia municipal, con una incidencia del 20,6 % y coeficiente R2 =0,206. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).