El delito de feminicidio en el Perú y la determinación de la pena en el derecho comparado, año 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de estudio es determinar si la regulación del delito de feminicidio influye en la determinación de la pena desde la perspectiva del derecho comparado, en el Perú, 2022. El enfoque empleado fue cualitativo por tratarse de un fenómeno social, el alcance descriptivo, comparativo puesto que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9522 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delito de feminicidio Agresión física Determinación de la pena https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El objetivo de estudio es determinar si la regulación del delito de feminicidio influye en la determinación de la pena desde la perspectiva del derecho comparado, en el Perú, 2022. El enfoque empleado fue cualitativo por tratarse de un fenómeno social, el alcance descriptivo, comparativo puesto que se explicará el problema real del estudio, el diseño es fenomenológico, el método de investigación es jurídica debido que se analizó la norma legal, la población de estudio se contó con 30 abogados especialistas en derecho penal, con una muestra de 08 abogados, muestreo no probabilístico, mientras que el instrumento utilizado fue la entrevista. Los principales resultados fueron: Examinar los aspectos legales de la normalización del delito de feminicidio en Chile y Ecuador, aplicar mejores procedimientos, mejores prácticas, la aplicación de criterios técnicos del poder judicial al administrar justicia. Asimismo, en la legislación peruana sería apropiado y beneficioso evaluar prácticas y estrategias exitosas de otros países, la implementación de normativas penales, la garantía de acceso a la justicia para las personas afectadas, y las políticas preventivas integrales contra la violencia dirigida hacia las mujeres, la violencia familiar y el crimen de feminicidio. Y se debe respetar los derechos fundamentales de todo reo dentro de un centro penitenciario. Se concluye que, si influye la regulación del delito de feminicidio respecto a la determinación de la pena en el derecho comparado, debido que es relevante recoger aspectos jurídicos de la tipificación y sanción del delito de feminicidio de la legislación de Chile y Ecuador, con el propósito de poner en práctica herramientas legales a los operadores de justicia en el Perú para investigar, prevenir y sancionar estos actos delictivos de manera más efectiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).