Agresión contra la mujer y feminicidio según la percepción de operadores en la región Moquegua 2023

Descripción del Articulo

El propósito de la pesquisa fue determinar que hay concordancia positiva entre agresión contra de la mujer y el feminicidio según la percepción de los operadores del derecho en la región Moquegua 2023. Para ello se entrevistó a 66 operadores jurídicos, de la región, el estudio es básico, de nivel co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Mamani, Frets Yonatan, López Medina, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminicidio
Agresión sexual
agresión psicológica
agresión física
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El propósito de la pesquisa fue determinar que hay concordancia positiva entre agresión contra de la mujer y el feminicidio según la percepción de los operadores del derecho en la región Moquegua 2023. Para ello se entrevistó a 66 operadores jurídicos, de la región, el estudio es básico, de nivel correlacional, diseño experiencial. Se empleo el Rho de Spearman para las demostraciones correspondientes. El coeficiente de correlación de Spearman de 0,534 entre "Agresión" y "Feminicidio", con una significancia unilateral de 0,000. Entre los resultados se ubicaron la correlación de 0.606 de Spearman que existe conexión entre la "Agresión física" y el "Feminicidio", relación moderada entre agresión psicológica y el feminicidio de 0.501. La significancia unilateral de 0.000, la correlación de Spearman de 0.644 entre agresión sexual y feminicidio, con una significancia unilateral de 0.000, según la percepción de los operadores del derecho en la región Moquegua en 2023, existe una fuerte correlación positiva entre ambos fenómenos, lo cual apoya la hipótesis de que la agresión sexual contra la mujer está significativamente asociada con el feminicidio. Se ha probado que La correlación de Spearman, con un coeficiente de 0.534, revela una relación estadísticamente significativa entre los conceptos de "Agresión" y "Feminicidio" entre los profesionales legales en Moquegua durante el año 2023. Este coeficiente, con una significancia de 0.000, indica que la percepción de agresión contra las mujeres está moderadamente relacionada con la percepción del feminicidio, respaldando la teoría de que el incremento en la percepción de una conduce al aumento en la percepción de la otra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).