El perfil psiquiátrico del autor del delito de feminicidio. Casuística: 2015-2018
Descripción del Articulo
Las sentencias dictadas por los juzgadores penales en el Distrito Judicial de Lambayeque sobre el delito de feminicidio no encuentra adecuado sustento jurídico en cuanto a la determinación de la pena del autor del feminicidio; siendo que, las resoluciones que concluyen un proceso no encuentran suste...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9323 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Feminicidio Pericia psiquiátrica Determinación de la Pena http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Las sentencias dictadas por los juzgadores penales en el Distrito Judicial de Lambayeque sobre el delito de feminicidio no encuentra adecuado sustento jurídico en cuanto a la determinación de la pena del autor del feminicidio; siendo que, las resoluciones que concluyen un proceso no encuentran sustento jurídico y pruebas contundentes como lo constituyen los exámenes psicológicos y psiquiátricos que se deben practicar de manera obligatoria a los agentes que cometen el delito de feminicidio. En ese sentido, debemos precisar que el feminicidio es un delito caracterizado como pluriofensivo toda vez que afecta la vida de las mujeres; así como también a los otros integrantes que conforman una familia. Puede ser de carácter efectivo cuando se le produce la muerte a la mujer y en grado de tentativa, precisándose que estas conductas tiene como origen las discusiones y actos graves en la violencia dentro del hogar familiar, asimismo, puede producirse una violencia sexual, abuso de poder, agresiones verbales y físicas, atentando incluso con la dignidad de la persona en su condición de mujer, puede ser autor el cónyuge, conviviente o pareja entre otros. Finalmente, se tiene que el delito de feminicidio se inicia muchas veces desde la propia familia en la que el agresor imprime violencia en contra de su víctima, es decir la denominada violencia familiar y termina muchas veces con la muerte de la mujer, que puede ser la cónyuge o esposa, la conviviente, entre otros, etc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).