Implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 para mejorar los procesos en los servicios de ensayos no destructivos en la empresa Global Engineering Support S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad realizar la implementación de un sistema de gestión de calidad en base a la norma ISO 9001:2015 en la empresa Global Engineering Support S.A.C., para mejorar los procesos en los servicios de ensayos no destructivos. La investigación consta de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6628 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6628 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de la calidad Mejora de procesos Sistemas de gestión de la calidad Ensayos no destructivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad realizar la implementación de un sistema de gestión de calidad en base a la norma ISO 9001:2015 en la empresa Global Engineering Support S.A.C., para mejorar los procesos en los servicios de ensayos no destructivos. La investigación consta de cuatros capítulos, los cuales se detallan a continuación. En el capítulo 1, se presenta la revisión de la literatura actual, los cuales se basaron en tesis nacionales como internacionales de distintos grados académicos. En el capítulo 2, se describe los fundamentos teóricos de la calidad, los principios de un sistema de gestión de calidad y la familia de normas que conforman la ISO 9001, además de los diferentes métodos de ensayos no destructivos que se ejecutan en la industria. En el capítulo 3, se establece la metodología de la solución, en el cual se realizó un diagnóstico actual de la empresa, para determinar los problemas que se presentan, con la finalidad de darle una solución inmediata a través de la implementación de un sistema de gestión de calidad. Finalmente, en el capítulo 4, se desarrolló la evaluación de los resultados de la implementación del sistema de gestión de calidad, en el cual se demostró en cuadros comparativos el antes y después de la implementación realizada, mejorando las no conformidades recibidas en la empresa. Se concluye que la implementación del SGC, mejoró los procesos en la empresa, permitiendo obtener una mejor la calidad en los servicios en un 84% y por ende la satisfacción de los clientes, además permitió mejorar los tiempos en un 71% en la ejecución de los servicios e implementar procedimientos y formatos en un 81% en base a los requerimientos exigidos por la norma ISO 9001:2015. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).