Determinación de la resistencia a la compresión y el índice de rebote por medio de ensayos destructivos y no destructivos en Tarapoto
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación se basa en la utilización de los métodos destructivos y no destructivos para encontrar el índice de rebote en concretos de 210 Kgls/Cm2. El presente estudio evaluó la resistencia a compresión y el índice de rebote a diferentes edades de concretos y se determinó l...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto | 
| Repositorio: | UNSM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4086 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4086 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Determinación, resistencia a la compresión, índice de rebote, ensayos destructivos, no destructivos. Design, compressive strength, rebound index, destructive, non-destructive testing. | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se basa en la utilización de los métodos destructivos y no destructivos para encontrar el índice de rebote en concretos de 210 Kgls/Cm2. El presente estudio evaluó la resistencia a compresión y el índice de rebote a diferentes edades de concretos y se determinó la correlación existente entre ellos y el error estimado, lo que es de utilidad a los productores y usuarios de este material, ya que puede ser aplicada en situaciones de reclamos, evaluaciones o arbitrajes a concretos de similares características y materiales. Sabemos que el concreto es un material heterogéneo que depende de muchas variables, como la calidad de cada uno de los materiales que lo componen, las proporciones utilizadas y las operaciones de mezclado, transporte, colocación y curado, por esta razón el control de calidad (obra y/o laboratorio) que se implemente en cada proyecto será decisivo en el desempeño que el material tenga en estado fresco y endurecido. En el presente estudio se evaluó la resistencia a compresión (ASTM C-39) y el índice de rebote (ASTM C-805) a diferentes edades de concretos con similares proporciones y trabajabilidad y contenidos de aire diferentes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            