La comunicación interna y la relación con el clima organizacional en los colaboradores de una Escuela Superior de las Fuerzas Armadas en el año 2023

Descripción del Articulo

La Escuela Superior Conjunta de las Fuerzas Armadas del Perú (ESCOFFAA) es una escuela de postgrado conjunto, que especializa a Oficiales, Agentes de Inteligencia, Oficiales de otros países e invitados de instituciones civiles del país y el extranjero. En ese sentido, la investigación plantea analiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Ticlla, Alejandro, Vega Carranza, Alidzul Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación interna
Clima organizacional
Fuerzas Armadas
Comunicación Corporativa
Comunicación institucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La Escuela Superior Conjunta de las Fuerzas Armadas del Perú (ESCOFFAA) es una escuela de postgrado conjunto, que especializa a Oficiales, Agentes de Inteligencia, Oficiales de otros países e invitados de instituciones civiles del país y el extranjero. En ese sentido, la investigación plantea analizar la relación que existe entre la comunicación interna y clima organizacional en los colaboradores de la ESCOFFAA. El alcance de la investigación es descriptivo correlacional, con diseño no experimental, de corte transversal. Como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario con escala Likert a una muestra de 39 colaboradores de la institución. Para medir el grado de asociación entre las variables se empleó el coeficiente de correlación de Spearman. Para finalizar, los hallazgos ratifican la presencia de una relación significativa entre la comunicación interna y el clima organizacional en la ESCOFFAA, con un nivel de significación de 0,002 y un coeficiente de correlación de 0,473, que señala una correlación positiva entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).