Uso del aula virtual y la participación de los estudiantes del IX semestre de la Carrera Profesional de Arquitectura de una universidad privada en la ciudad de Lima, en el periodo 2021-II

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo describir el uso del aula virtual y la participación de los estudiantes del IX semestre de la carrera profesional de Arquitectura de una universidad privada en la ciudad de Lima, en el periodo 2021-II. La muestra estuvo conformada por 15 estudiantes de p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Astete Valcarcel, Henry, Camacho Palomino, Cilvia Raquel, Navarro Fernandez, Hugo Zenon, Pauca Llaiqui, Diego Armando, Yance Sarasi, Jessica Lizi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6459
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación por internet
Aula virtual
Participación estudiantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UTPD_2921a89dacd03950195a8ffabf91a9d0
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6459
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso del aula virtual y la participación de los estudiantes del IX semestre de la Carrera Profesional de Arquitectura de una universidad privada en la ciudad de Lima, en el periodo 2021-II
title Uso del aula virtual y la participación de los estudiantes del IX semestre de la Carrera Profesional de Arquitectura de una universidad privada en la ciudad de Lima, en el periodo 2021-II
spellingShingle Uso del aula virtual y la participación de los estudiantes del IX semestre de la Carrera Profesional de Arquitectura de una universidad privada en la ciudad de Lima, en el periodo 2021-II
Astete Valcarcel, Henry
Educación por internet
Aula virtual
Participación estudiantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Uso del aula virtual y la participación de los estudiantes del IX semestre de la Carrera Profesional de Arquitectura de una universidad privada en la ciudad de Lima, en el periodo 2021-II
title_full Uso del aula virtual y la participación de los estudiantes del IX semestre de la Carrera Profesional de Arquitectura de una universidad privada en la ciudad de Lima, en el periodo 2021-II
title_fullStr Uso del aula virtual y la participación de los estudiantes del IX semestre de la Carrera Profesional de Arquitectura de una universidad privada en la ciudad de Lima, en el periodo 2021-II
title_full_unstemmed Uso del aula virtual y la participación de los estudiantes del IX semestre de la Carrera Profesional de Arquitectura de una universidad privada en la ciudad de Lima, en el periodo 2021-II
title_sort Uso del aula virtual y la participación de los estudiantes del IX semestre de la Carrera Profesional de Arquitectura de una universidad privada en la ciudad de Lima, en el periodo 2021-II
author Astete Valcarcel, Henry
author_facet Astete Valcarcel, Henry
Camacho Palomino, Cilvia Raquel
Navarro Fernandez, Hugo Zenon
Pauca Llaiqui, Diego Armando
Yance Sarasi, Jessica Lizi
author_role author
author2 Camacho Palomino, Cilvia Raquel
Navarro Fernandez, Hugo Zenon
Pauca Llaiqui, Diego Armando
Yance Sarasi, Jessica Lizi
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tacca Huamán, Daniel Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Astete Valcarcel, Henry
Camacho Palomino, Cilvia Raquel
Navarro Fernandez, Hugo Zenon
Pauca Llaiqui, Diego Armando
Yance Sarasi, Jessica Lizi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación por internet
Aula virtual
Participación estudiantil
topic Educación por internet
Aula virtual
Participación estudiantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tiene como objetivo describir el uso del aula virtual y la participación de los estudiantes del IX semestre de la carrera profesional de Arquitectura de una universidad privada en la ciudad de Lima, en el periodo 2021-II. La muestra estuvo conformada por 15 estudiantes de pregrado y la metodología empleada desarrolla el enfoque cualitativo, de alcance descriptivo y diseño fenomenológico. Los resultados muestran, desde la perspectiva de los estudiantes, que el uso del aula virtual ha permitido la interacción entre docente y estudiantes, y se ha constituido como guía, consulta y mecanismo de evaluación, haciendo uso de diferentes recursos y materiales digitales publicados en ella. Asimismo, los estudiantes refieren que su participación se ha desarrollado de forma constante e interactiva, compartiendo información, con aportes individuales y colectivos, pero también hubo situaciones que les impidieron participar en la sesión de aprendizaje; sin embargo, encontraron oportunidades de participación en ambas modalidades; virtual y presencial. Se concluye que el aula virtual ha sido una alternativa de espacio para el proceso de enseñanza-aprendizaje frente a la pandemia por la COVID-19, siendo un medio para la interacción e intercambio de experiencias, así como para compartir información y materiales educativos a través de herramientas tecnológicas. Sin embargo, se presentan ciertos inconvenientes para la participación de los estudiantes, debido a factores de conectividad, poco dominio de herramientas tecnológicas, timidez, desmotivación y temor a adaptarse al contexto actual. Superar estos inconvenientes equivale a fortalecer capacidades e implementar metodologías activas de aprendizaje que permitan mejorar la participación de los estudiantes en el aula virtual.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-18T17:26:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-18T17:26:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/6459
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/6459
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6459/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6459/1/H.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6459/2/H.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6459/3/H.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6459/5/H.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6459/7/H.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6459/9/H.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6459/6/H.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6459/8/H.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6459/10/H.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e4674ab6f46a2217ecd78da33e78003b
0eda05416708c7b21c06538b9b8354e2
2f1f59e770c08cc896f50c74ddb72f42
3768850e4d8079075a61a5c3d23eed15
e55c8e30a63db3dfeac2581afef08aa5
15d39e55d795e0b12fb7c9be60e701ad
6e2fca45f95bc68263b5f447a59e5a30
fccfce4d078d9e866c892f678fab6140
6b278a6e80a78832fc624ce4cdcbcb93
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984892007350272
spelling Tacca Huamán, Daniel RubénAstete Valcarcel, HenryCamacho Palomino, Cilvia RaquelNavarro Fernandez, Hugo ZenonPauca Llaiqui, Diego ArmandoYance Sarasi, Jessica Lizi2023-01-18T17:26:55Z2023-01-18T17:26:55Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/6459La presente investigación tiene como objetivo describir el uso del aula virtual y la participación de los estudiantes del IX semestre de la carrera profesional de Arquitectura de una universidad privada en la ciudad de Lima, en el periodo 2021-II. La muestra estuvo conformada por 15 estudiantes de pregrado y la metodología empleada desarrolla el enfoque cualitativo, de alcance descriptivo y diseño fenomenológico. Los resultados muestran, desde la perspectiva de los estudiantes, que el uso del aula virtual ha permitido la interacción entre docente y estudiantes, y se ha constituido como guía, consulta y mecanismo de evaluación, haciendo uso de diferentes recursos y materiales digitales publicados en ella. Asimismo, los estudiantes refieren que su participación se ha desarrollado de forma constante e interactiva, compartiendo información, con aportes individuales y colectivos, pero también hubo situaciones que les impidieron participar en la sesión de aprendizaje; sin embargo, encontraron oportunidades de participación en ambas modalidades; virtual y presencial. Se concluye que el aula virtual ha sido una alternativa de espacio para el proceso de enseñanza-aprendizaje frente a la pandemia por la COVID-19, siendo un medio para la interacción e intercambio de experiencias, así como para compartir información y materiales educativos a través de herramientas tecnológicas. Sin embargo, se presentan ciertos inconvenientes para la participación de los estudiantes, debido a factores de conectividad, poco dominio de herramientas tecnológicas, timidez, desmotivación y temor a adaptarse al contexto actual. Superar estos inconvenientes equivale a fortalecer capacidades e implementar metodologías activas de aprendizaje que permitan mejorar la participación de los estudiantes en el aula virtual.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPEducación por internetAula virtualParticipación estudiantilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Uso del aula virtual y la participación de los estudiantes del IX semestre de la Carrera Profesional de Arquitectura de una universidad privada en la ciudad de Lima, en el periodo 2021-IIinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Docencia Universitaria y Gestión EducativaUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa2522248926705524290816704673545840596370131337http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6459/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALH.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdfH.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdfapplication/pdf1067224http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6459/1/H.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdfe4674ab6f46a2217ecd78da33e78003bMD51H.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Formulario_de_Publicacion.pdfH.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf967545http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6459/2/H.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Formulario_de_Publicacion.pdf0eda05416708c7b21c06538b9b8354e2MD52H.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Informe_de_Similitud.pdfH.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf47578http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6459/3/H.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Informe_de_Similitud.pdf2f1f59e770c08cc896f50c74ddb72f42MD53TEXTH.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txtH.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain407091http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6459/5/H.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txt3768850e4d8079075a61a5c3d23eed15MD55H.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtH.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain1708http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6459/7/H.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Formulario_de_Publicacion.pdf.txte55c8e30a63db3dfeac2581afef08aa5MD57H.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Informe_de_Similitud.pdf.txtH.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain11530http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6459/9/H.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Informe_de_Similitud.pdf.txt15d39e55d795e0b12fb7c9be60e701adMD59THUMBNAILH.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgH.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12833http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6459/6/H.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpg6e2fca45f95bc68263b5f447a59e5a30MD56H.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgH.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15638http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6459/8/H.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgfccfce4d078d9e866c892f678fab6140MD58H.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Informe_de_Similitud.pdf.jpgH.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15909http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6459/10/H.Astete_C.Camacho_H.Navarro_D.Pauca_J.Yance_Informe_de_Similitud.pdf.jpg6b278a6e80a78832fc624ce4cdcbcb93MD51020.500.12867/6459oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/64592023-02-10 18:40:14.444Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).