Evaluación ergonómica y propuesta de minimización de riesgos disergonómicos, en las actividades de comercialización de gas doméstico. Somos Gas E.I.R.L. - Arequipa - 2018”

Descripción del Articulo

La presente tesis se basó en el proponer medidas de control para minimizar los riesgos disergonómicos presentes en las actividades de comercialización de gas doméstico previamente evaluados en la empresa Somos Gas E.I.R.L. Hoy en día el minimizar riesgos disergonómicos no es tan considerado en las p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquise Franco, Jose Antonio, Vargas Galdos, Oscar Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación ergonómica
Gestión de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis se basó en el proponer medidas de control para minimizar los riesgos disergonómicos presentes en las actividades de comercialización de gas doméstico previamente evaluados en la empresa Somos Gas E.I.R.L. Hoy en día el minimizar riesgos disergonómicos no es tan considerado en las pequeñas empresas, debido a que tratarlos implica una inversión sumamente considerable. Esto también se debe a desconocimiento por parte de las empresas, que al reducir estos riesgos se puede generar beneficios en la empresa, tanto a nivel personal, económico, social. Se realizó un diagnostico situacional de la empresa del caso de estudio, donde se menciona e interpreta el nivel de impacto que los riesgos disergonómicos identificados en el IPER podrían ocasionar. La evaluación se basa en analizar las actividades de comercialización de gas doméstico de una manera global, utilizando la metodología del Lest, a través de la aplicación del software E-Lest. Posteriormente se propuso medidas de control para la minimización de los riesgos disergonómicos ya identificados y evaluados, seguidamente se hizo un análisis de los resultados obtenidos mediante el desarrollo de una matriz IPERC y de la post evaluación con el software E-Lest, considerando la implementación de las medidas de control propuestas y con ello dar veracidad a la propuesta. De esta manera se pudo concluir que con la posible implementación de las medidas de control propuestas se minimizaran los riesgos disergonómicos presentes durante las actividades de comercialización de gas doméstico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).