Aplicación de métodos de evaluación ergonómica para disminuir los riesgos disergonómicos en la empresa SMMOT S.R.L, Pacasmayo, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada, “Aplicación de métodos de evaluación ergonómica para disminuir los riesgos disergonómicos en la empresa SMMOT S.R.L, Pacasmayo, 2023”. El estudio fue de enfoque cuantitativo, el tipo de investigación según su finalidad es aplicada y corresponde a un diseño preexpe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133772 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133772 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Riesgos disergonómicos Métodos de evaluación ergonómica Matriz IPERC Método REBA Método OWAS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada, “Aplicación de métodos de evaluación ergonómica para disminuir los riesgos disergonómicos en la empresa SMMOT S.R.L, Pacasmayo, 2023”. El estudio fue de enfoque cuantitativo, el tipo de investigación según su finalidad es aplicada y corresponde a un diseño preexperimental. A su vez tuvo como objetivo general determinar de qué manera la aplicación de métodos ergonómicos disminuye los riesgos disergonómicos en la empresa SMMOT S.R.L, Pacasmayo, 2023. Se baso de investigaciones realizadas con estudio de muestra conformada por 8 trabajadores, 4 del área de administración y 4 del área de soldadura, para ello se empleó el instrumento de registro de observaciones y la matriz IPERC validados a través del juicio de expertos, además se utilizó los métodos de evaluación ergonómicos REBA Y OWAS, para registrar la cantidad de riesgos disergonómicos semanalmente en un pre y post tes, por consiguiente, los datos obtenidos fueron analizados en el programa IBM SPSS Statistics Versión 27. Se llegó a la conclusión que la aplicación de los métodos de evaluación ergonómica si disminuyo, pasando de 55 a 35 riesgos disergonómicos totales en 6 semanas de evaluación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).