Gobierno y gestión de las tecnologías de la información (TI) para una empresa editorial en Lima, en el 2022; propuesta de diseño de gobierno y gestión hacia una transformación digital
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tiene como propósito general realizar un diagnóstico del gobierno y gestión de TI para proponer una mejora en la empresa editorial en Lima, en el 2022, para lo cual se está tomando como marco de trabajo el COBIT 2019, usando su propuesta de herramienta, el cual consta de a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6333 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno de tecnologías de información Tecnologías de la información Gestión de las tecnologías de información Transformación digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La siguiente investigación tiene como propósito general realizar un diagnóstico del gobierno y gestión de TI para proponer una mejora en la empresa editorial en Lima, en el 2022, para lo cual se está tomando como marco de trabajo el COBIT 2019, usando su propuesta de herramienta, el cual consta de aplicar los 10 Factores de Diseños, ya que el Factor de Diseño 11 es para identificar el tamaño de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).