Eficacia de las medidas de control de ingeniería para reducir los índices de accidentabilidad laboral en una empresa de perforación diamantina Arequipa-2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad evaluar la eficacia de las medidas de control implementadas para la reducción de los índices de accidentabilidad de una empresa de perforación diamantina, Arequipa – 2022. La metodología de la investigación tiene un enfoque mixto, el nivel de estudio es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7154 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad laboral Salud laboral Prevención de accidentes Gestión de riesgos (seguridad laboral) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad evaluar la eficacia de las medidas de control implementadas para la reducción de los índices de accidentabilidad de una empresa de perforación diamantina, Arequipa – 2022. La metodología de la investigación tiene un enfoque mixto, el nivel de estudio es descriptivo y el diseño de estudio es cuasi experimental, como población se tuvo 03 proyectos y la muestra fue 01 proyecto que contó con 73 trabajadores de la empresa de perforación diamantina de Arequipa en el periodo 2022; se empleó la técnica ficha de observación y como instrumento y el análisis documental. Las medidas implementadas en las tareas de mayor riesgo en la perforación diamantina logró reducir la frecuencia y severidad de los accidentes y por ende los Índices de Accidentabilidad (I.A) la investigación concluyó que el nivel de eficacia de las medidas de control implementadas para las tareas de perforación alcanzó el 84% de eficacia considerándose un control moderadamente eficaz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).