El Autoconcepto, la Autoeficacia académica en relación con la Procrastinación de los jóvenes estudiantes de una universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
El estudio resalta las teorías y sus dimensiones del Autoconcepto, la Autoeficacia académica y Procrastinación así también tiene como objetivo general describir como se correlacionan estas variables entre sí. La muestra está conformada por 300 jóvenes mayores a 18 años y menores o iguales a los 25 a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10182 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoconcepto Autoeficacia Procrastinación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El estudio resalta las teorías y sus dimensiones del Autoconcepto, la Autoeficacia académica y Procrastinación así también tiene como objetivo general describir como se correlacionan estas variables entre sí. La muestra está conformada por 300 jóvenes mayores a 18 años y menores o iguales a los 25 años quienes resolvieron los instrumentos de la escala de Autoconcepto AF-5 (García & Musitu, 2014); Escala de Autoeficacia percibida específica de situaciones académicas (EAPESA) (Domínguez et al. 2018); y finalmente la Escala de Procrastinación Académica (EPA). Donde se encontró que existe una relación inversa significativa entre cómo los estudiantes se ven a sí mismos (autoconcepto), su creencia en su capacidad para realizar tareas (autoeficacia) y la tendencia a posponer las tareas académicas (procrastinación) además también los resultados mostraron que el autoconcepto y la autoeficacia están relacionados directamente, no siempre se influyen mutuamente ya que puede funcionar de manera independiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).