Autoeficacia y procrastinación académica en estudiantes de Psicología de una universidad privada de Arequipa, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue establecer la relación entre la autoeficacia y la procrastinación académica en estudiantes de psicología de una universidad privada en Arequipa. Metodológicamente fue de tipo básico, de diseño no experimental y transversal, utilizando un alcance correlacional y en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Naira Angles, Angela Asuncion, Choquepuma Cahuina, Tesi Haddeza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15516
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoeficacia
Procrastinación académica
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue establecer la relación entre la autoeficacia y la procrastinación académica en estudiantes de psicología de una universidad privada en Arequipa. Metodológicamente fue de tipo básico, de diseño no experimental y transversal, utilizando un alcance correlacional y enfoque cuantitativo. La muestra estuvo compuesta por 192 estudiantes universitarios seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio simple. Los resultados revelaron una correlación negativa moderada entre la autoeficacia y la procrastinación académica (rho= -.446; p < .000). En conclusión, a una mayor autoeficacia está asociada con menores niveles de procrastinación académica. Las implicancias de estos resultados destacan la relevancia de dar a conocer que la autoeficacia en los estudiantes, al tiempo que se promueven prácticas sólidas de autorregulación para optimizar el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).