Preparación de bioplásticos a base de yuyo y su evaluación en la preservación activa de alimentos perecibles
Descripción del Articulo
La incorrecta segregación de plásticos sintéticos viene impactando negativamente en diversos ecosistemas, generando la necesidad de buscar nuevas alternativas para contrarrestar la situación. Por esta razón, nació el interés por la investigación y producción de envases plásticos alternativos a base...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8446 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8446 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Envases y empaques biodegradables Conservación de alimentos Aditivos alimentarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UTPD_1fcf02bcc2b9eb88d7e7fa5d1a537f3f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8446 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Preparación de bioplásticos a base de yuyo y su evaluación en la preservación activa de alimentos perecibles |
| title |
Preparación de bioplásticos a base de yuyo y su evaluación en la preservación activa de alimentos perecibles |
| spellingShingle |
Preparación de bioplásticos a base de yuyo y su evaluación en la preservación activa de alimentos perecibles Chinchay Gallardo, Etel Huadalupe Envases y empaques biodegradables Conservación de alimentos Aditivos alimentarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Preparación de bioplásticos a base de yuyo y su evaluación en la preservación activa de alimentos perecibles |
| title_full |
Preparación de bioplásticos a base de yuyo y su evaluación en la preservación activa de alimentos perecibles |
| title_fullStr |
Preparación de bioplásticos a base de yuyo y su evaluación en la preservación activa de alimentos perecibles |
| title_full_unstemmed |
Preparación de bioplásticos a base de yuyo y su evaluación en la preservación activa de alimentos perecibles |
| title_sort |
Preparación de bioplásticos a base de yuyo y su evaluación en la preservación activa de alimentos perecibles |
| author |
Chinchay Gallardo, Etel Huadalupe |
| author_facet |
Chinchay Gallardo, Etel Huadalupe Rafael Guevara, Dante Fernando |
| author_role |
author |
| author2 |
Rafael Guevara, Dante Fernando |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bazán Aguilar, Antony Yamir Joseph |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chinchay Gallardo, Etel Huadalupe Rafael Guevara, Dante Fernando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Envases y empaques biodegradables Conservación de alimentos Aditivos alimentarios |
| topic |
Envases y empaques biodegradables Conservación de alimentos Aditivos alimentarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La incorrecta segregación de plásticos sintéticos viene impactando negativamente en diversos ecosistemas, generando la necesidad de buscar nuevas alternativas para contrarrestar la situación. Por esta razón, nació el interés por la investigación y producción de envases plásticos alternativos a base de biopolímeros. En el presente trabajo, se describe el diseño y elaboración de películas flexibles a base de carragenina modificada con antocianinas de maíz morado y aceite de orégano, estos últimos como aditivos. La carragenina proviene del alga conocida como “yuyo”, la cual crece en toda la costa peruana considerándose un recurso abundante, de fácil acceso y bajo costo. La extracción de la carragenina se lleva a cabo mediante un proceso alcalino obteniendo un rendimiento de 12.88%. Las biopelículas de carragenina modificadas con antocianinas (CARR-M) cumplieron la función de indicador de pH. A otro grupo de muestras (CARR-M) se les adicionó aceite de orégano para potenciar la preservación activa de alimentos. En relación con este punto, se observó que las muestras que oscurecieron indicaron que el alimento había pasado por el proceso de degradación. Por esta razón, se decidió aplicar las muestras durante treinta días a cuatro tipos diferentes de alimentos, estos son: jamón, fresas, pez espada, pechuga de pollo. Los recubrimientos evidenciaron biodegradabilidad y la caracterización demostró que la estructura principal de la carragenina en los recubrimientos no presenta alteración. Las pruebas de biodegradabilidad mostraron que todas las formulaciones se degradan siguiendo tres etapas, logrando una pérdida de peso del 35% después de 30 días. Por ende, los recubrimientos a base de carragenina tienen características potenciales para el desarrollo de sistemas de envasado eco amigables para aumentar la vida útil de los alimentos. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-29T18:20:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-29T18:20:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8446 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8446 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8446/1/D.Rafael_E.Chinchay_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8446/2/D.Rafael_E.Chinchay_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8446/3/D.Rafael_E.Chinchay_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8446/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8446/5/D.Rafael_E.Chinchay_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8446/7/D.Rafael_E.Chinchay_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8446/9/D.Rafael_E.Chinchay_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8446/6/D.Rafael_E.Chinchay_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8446/8/D.Rafael_E.Chinchay_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8446/10/D.Rafael_E.Chinchay_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e49d391baaef92336f0bf71099be7b0f b0ba65351234b430e6f6b8075d180b63 9ed50e1e2f924d54ae75eb2a3e36e238 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5ef1d46cd9052d71aeb8dc76efeb1247 3af63a64f08d256371c579aa95ef930f 71ddc45ff43ef6f2dbb9f44c2f1c09d0 dddeaf21ead62cd05f8a69fe4726e15f 414acb0ac2ef0465ed9ecc05c30aa8db 8473978a686b1da3682ee2ef3ceb98eb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984863645466624 |
| spelling |
Bazán Aguilar, Antony Yamir JosephChinchay Gallardo, Etel HuadalupeRafael Guevara, Dante Fernando2024-02-29T18:20:37Z2024-02-29T18:20:37Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/8446La incorrecta segregación de plásticos sintéticos viene impactando negativamente en diversos ecosistemas, generando la necesidad de buscar nuevas alternativas para contrarrestar la situación. Por esta razón, nació el interés por la investigación y producción de envases plásticos alternativos a base de biopolímeros. En el presente trabajo, se describe el diseño y elaboración de películas flexibles a base de carragenina modificada con antocianinas de maíz morado y aceite de orégano, estos últimos como aditivos. La carragenina proviene del alga conocida como “yuyo”, la cual crece en toda la costa peruana considerándose un recurso abundante, de fácil acceso y bajo costo. La extracción de la carragenina se lleva a cabo mediante un proceso alcalino obteniendo un rendimiento de 12.88%. Las biopelículas de carragenina modificadas con antocianinas (CARR-M) cumplieron la función de indicador de pH. A otro grupo de muestras (CARR-M) se les adicionó aceite de orégano para potenciar la preservación activa de alimentos. En relación con este punto, se observó que las muestras que oscurecieron indicaron que el alimento había pasado por el proceso de degradación. Por esta razón, se decidió aplicar las muestras durante treinta días a cuatro tipos diferentes de alimentos, estos son: jamón, fresas, pez espada, pechuga de pollo. Los recubrimientos evidenciaron biodegradabilidad y la caracterización demostró que la estructura principal de la carragenina en los recubrimientos no presenta alteración. Las pruebas de biodegradabilidad mostraron que todas las formulaciones se degradan siguiendo tres etapas, logrando una pérdida de peso del 35% después de 30 días. Por ende, los recubrimientos a base de carragenina tienen características potenciales para el desarrollo de sistemas de envasado eco amigables para aumentar la vida útil de los alimentos.Campus Lima Norteapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPEnvases y empaques biodegradablesConservación de alimentosAditivos alimentarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Preparación de bioplásticos a base de yuyo y su evaluación en la preservación activa de alimentos pereciblesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería IndustrialCarreras para Gente que Trabaja45296476https://orcid.org/0000-0001-6745-64814812624773024419722026Meza Zárate, Adderly IrvinGodoy Villasante, Manuel JosuéQuiroz Sánchez, Eduardo Ronnyhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALD.Rafael_E.Chinchay_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfD.Rafael_E.Chinchay_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf3405272http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8446/1/D.Rafael_E.Chinchay_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfe49d391baaef92336f0bf71099be7b0fMD51D.Rafael_E.Chinchay_Formulario_de_Publicacion.pdfD.Rafael_E.Chinchay_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf254689http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8446/2/D.Rafael_E.Chinchay_Formulario_de_Publicacion.pdfb0ba65351234b430e6f6b8075d180b63MD52D.Rafael_E.Chinchay_Informe_de_Similitud.pdfD.Rafael_E.Chinchay_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf12598382http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8446/3/D.Rafael_E.Chinchay_Informe_de_Similitud.pdf9ed50e1e2f924d54ae75eb2a3e36e238MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8446/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTD.Rafael_E.Chinchay_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtD.Rafael_E.Chinchay_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain101175http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8446/5/D.Rafael_E.Chinchay_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt5ef1d46cd9052d71aeb8dc76efeb1247MD55D.Rafael_E.Chinchay_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtD.Rafael_E.Chinchay_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5410http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8446/7/D.Rafael_E.Chinchay_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt3af63a64f08d256371c579aa95ef930fMD57D.Rafael_E.Chinchay_Informe_de_Similitud.pdf.txtD.Rafael_E.Chinchay_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain3904http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8446/9/D.Rafael_E.Chinchay_Informe_de_Similitud.pdf.txt71ddc45ff43ef6f2dbb9f44c2f1c09d0MD59THUMBNAILD.Rafael_E.Chinchay_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgD.Rafael_E.Chinchay_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12198http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8446/6/D.Rafael_E.Chinchay_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgdddeaf21ead62cd05f8a69fe4726e15fMD56D.Rafael_E.Chinchay_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgD.Rafael_E.Chinchay_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15049http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8446/8/D.Rafael_E.Chinchay_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg414acb0ac2ef0465ed9ecc05c30aa8dbMD58D.Rafael_E.Chinchay_Informe_de_Similitud.pdf.jpgD.Rafael_E.Chinchay_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12097http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8446/10/D.Rafael_E.Chinchay_Informe_de_Similitud.pdf.jpg8473978a686b1da3682ee2ef3ceb98ebMD51020.500.12867/8446oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/84462024-03-01 03:07:41.343Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).